🎭 Ficha museística – La formación del actor
Autor:
Richard Boleslavsky (1889–1937)
Título completo:
La formación del actor
Editorial:
Editorial Andina
(Sin lugar explícito, probablemente Buenos Aires o México)
Fecha aproximada de edición:
Décadas de 1960–1970 (traducción castellana de Acting: The First Six Lessons, 1933).
Denominación:
Manual teórico-práctico sobre el arte de la interpretación, basado en las enseñanzas del Teatro de Arte de Moscú y la metodología de Konstantín Stanislavski.
Descripción física:
- Formato: 21 × 13,5 cm aprox.
- Encuadernación: rústica.
- Cubierta ilustrada con diseño gráfico modernista: figura estilizada en azul y rojo bajo columnas clásicas, firmada “Codda”.
- 160 páginas aprox.
- Idioma: español.
Contenido / Tema:
El libro presenta seis lecciones fundamentales sobre la formación del actor, en forma de diálogos entre el maestro y su alumna:
- Concentración
- Memoria emocional
- Imaginación
- Observación
- Ritmo y movimiento
- Fe escénica y disciplina interior
Boleslavsky, discípulo directo de Stanislavski, fue uno de los introductores del “método” en Estados Unidos y mentor de Lee Strasberg.
Esta edición en castellano popularizó por primera vez en el mundo hispano las técnicas interpretativas modernas que dominarían el teatro y el cine del siglo XX.
Contexto histórico:
La difusión de La formación del actor coincidió con el auge de las escuelas de arte dramático en América Latina y España.
Fue lectura obligada en conservatorios y academias, marcando una generación de actores que buscaban naturalidad y verdad emocional en la interpretación cinematográfica y teatral.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Muy bueno.
Cubierta con leves señales de uso y una pequeña marca de pliegue superior. Interior limpio y bien conservado.
Valoración estimada:
- Ejemplar de edición Andina común: 25–40 €
- Ejemplar en excelente estado o difícil de hallar: 45–60 €
- Primera edición castellana certificada (otras editoriales, ca. 1950s): hasta 80 €
Importancia histórica:
Obra seminal del teatro moderno, clave en la enseñanza actoral.
Es una de las primeras traducciones al español del sistema Stanislavski y uno de los pilares conceptuales del “método del actor”.
Referencia: #37680