Libro: La ciudad vagabunda

    Libro:  La ciudad vagabunda
    Libro:  La ciudad vagabunda
    Libro:  La ciudad vagabunda
    Libro:  La ciudad vagabunda

Info:

Título: La ciudad vagabunda
Autor: [probablemente novela o ensayo de principios del siglo XX, necesitaría ver página interior para identificar autor/editor]
Encuadernación: Tapa dura en tela verde con estampado geométrico y título en dorado en el centro.
Fecha de publicación: Estimación: década de 1920–1940 (por estilo de encuadernación artesanal y tipografía).
Idioma: Español 
Valor histórico y cultural 
El título sugiere un texto narrativo o ensayístico, más cercano a la literatura urbana que al cine directamente. Sin embargo, libros de este tipo pueden tener relación con la cultura cinematográfica si inspiraron adaptaciones, sirvieron de referencia crítica o circularon en los mismos circuitos editoriales donde el cine se mezclaba con la literatura. 
  • Valor cultural: es un ejemplo de edición de lujo o semilujo en español de la primera mitad del siglo XX, cuando muchas editoriales trabajaban con encuadernaciones artísticas en tela o cartoné.
  • Interés histórico: como objeto material, es testimonio de prácticas editoriales de bibliofilia en España o América Latina, lo que le da relevancia en el marco de colecciones que cruzan cine, literatura y cultura urbana.
  • Relevancia museística: aunque no parezca directamente ligado al cine, su estética y su época lo convierten en una pieza que dialoga con la modernidad cultural de la cual también el cine formaba parte.

Rareza y conservación
 
La encuadernación muestra desgaste por el paso del tiempo (manchas y descolorido), pero el libro conserva la estructura firme y el dorado en portada, lo que le da atractivo como pieza de colección.
 Al tratarse de un título poco frecuente en librerías actuales, se puede considerar una rareza bibliográfica.
 
Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano/anticuario: difícil de precisar sin autor/editor, pero un rango orientativo sería 40–80 €, pudiendo subir si se trata de un autor reconocido o una edición limitada.
  • Valor patrimonial: alto como pieza de bibliofilia y testimonio editorial.
  • Interés académico: depende del autor y contenido, pero interesante en estudios de literatura urbana y su vínculo con la modernidad cultural (y por extensión, el cine)

Referencia: #36880