Libro: “Kino: Historia del film ruso y soviético”

    Libro: “Kino: Historia del film ruso y soviético”
    Libro: “Kino: Historia del film ruso y soviético”
    Libro: “Kino: Historia del film ruso y soviético”
    Libro: “Kino: Historia del film ruso y soviético”

Info:

📖 Contexto 
  • Jay Leyda (1910–1988) fue un cineasta, archivista e historiador del cine estadounidense.
  • Kino: A History of the Russian and Soviet Film fue publicado originalmente en 1960 y es una de las obras fundacionales sobre la historia del cine ruso y soviético, escrita con rigor académico y acceso directo a los archivos soviéticos, algo inédito para un investigador occidental en esa época.
  • La edición de Eudeba (Argentina, década de 1960–70) acercó este texto clave al público de habla hispana y tuvo una enorme influencia en la formación de historiadores y críticos latinoamericanos.

 
📷 Contenido y enfoque
 
  • Leyda analiza la evolución del cine ruso desde los experimentos prerrevolucionarios hasta las grandes obras del período soviético, incluyendo a Eisenstein, Vertov, Pudovkin, Dovzhenko y Kuleshov.
  • Explica cómo el cine se convirtió en un instrumento político y artístico tras la Revolución de Octubre, y cómo el montaje soviético influyó en todo el cine mundial.
  • El autor combina historia, teoría y análisis cinematográfico, ofreciendo tanto contexto histórico como estudio estético.
  • La traducción al español mantiene el espíritu del original, con un estilo claro, didáctico y erudito.

 
🏷️ Valor material y de colección
 
  • Estado: la cubierta se conserva muy bien, con el clásico diseño geométrico y tipografía moderna de Eudeba.
  • Valor de mercado:
    • Ediciones Eudeba originales: 25–40 EUR, dependiendo del estado.
    • Ediciones en inglés o reimpresiones modernas (por ejemplo, Indiana University Press) suelen valer 30–50 EUR.

 
🏛️ Valor patrimonial
 
  • Muy alto:
    • Es una obra esencial para el estudio del cine soviético y para comprender la influencia del montaje y la estética revolucionaria en la historia del cine.
    • Referencia obligada en cualquier biblioteca de historia del cine o estudios fílmicos.
    • La edición de Eudeba es además un testimonio del auge editorial universitario argentino en los años 60, cuando se tradujeron textos fundamentales del pensamiento artístico y cinematográfico mundial.

Referencia: #37356