🎬 Ficha museística – Monografía sobre cine español contemporáneo
Denominación:
Jesús Garay, cineasta
Autor:
J.R. Saiz Viadero
Editorial / Institución:
Gobierno de Cantabria – Consejería de Cultura, Educación y Deporte
Lugar y fecha de publicación:
Santander, 1988
Descripción física:
- Encuadernación: rústica con solapas, cubierta en blanco con impresión azul.
- Dimensiones: 21 × 21 cm.
- Extensión: 80 páginas aprox.
- Idioma: español.
- Ilustraciones: fotografías en blanco y negro de rodajes y fotogramas.
- Portada: retrato del director Jesús Garay con cámara cinematográfica Arriflex.
Contenido / Tema:
Monografía dedicada al cineasta Jesús Garay (Santander, 1949), autor de filmes emblemáticos como Manderley (1981), La buena estrella (1997, guionista) o Hotel Yvonne (2000).
El libro analiza su trayectoria desde los inicios en el cine independiente y experimental de los años setenta, su relación con el cine vasco y catalán, y su aproximación estética a la narrativa simbólica y poética.
Incluye una entrevista, filmografía comentada y análisis de estilo.
Contexto histórico:
Publicación promovida en el marco de la difusión cultural autonómica de finales de los años 80, cuando varias comunidades (Cantabria, Euskadi, Galicia, Cataluña) comenzaron a editar estudios sobre sus cineastas locales para consolidar una memoria cinematográfica propia.
Forma parte de una generación de estudios que acompañaron la consolidación de la identidad audiovisual española tras la Transición.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
- Portada: excelente, con leve amarilleo.
- Interior: limpio, sin anotaciones.
- Estado general: Muy bueno.
Valoración estimada:
- Mercado de coleccionismo: 25–40 €.
- Valor documental: Alto, por su rareza y su valor en la historiografía regional del cine español.
- Valor museístico: Alto, especialmente para exposiciones sobre “Cine español de autor (1975–2000)” o “Monografías regionales de cineastas”.
Referencia: #37595