📘 Ficha museística – Literatura y pensamiento cinematográfico español
Denominación:
Impresiones y depresiones
Autor:
Fernando Fernán-Gómez
Editorial:
Planeta
Lugar y fecha de publicación:
Barcelona, 1981
Descripción física:
- Encuadernación: tapa dura con sobrecubierta fotográfica a color.
- Dimensiones aproximadas: 22 × 14 cm.
- Idioma: Español.
- Páginas: 270 aprox.
- Portada: retrato frontal del autor con fondo negro.
Contenido / Tema:
Ensayo autobiográfico y de reflexión cultural donde Fernando Fernán-Gómez analiza con ironía y lucidez la evolución de la sociedad española desde la posguerra hasta comienzos de los años ochenta.
Alterna memorias personales, observaciones sobre la industria cinematográfica, la política, la literatura y el comportamiento colectivo.
El tono mezcla crítica, melancolía y humor amargo, característicos de su estilo intelectual y escéptico.
Contexto histórico:
Publicada tras la consolidación de la Transición democrática, esta obra recoge el desencanto cultural de una generación que vivió el franquismo, el exilio interior y el cambio de régimen.
Refleja la mirada de un intelectual transversal del cine, el teatro y las letras españolas, figura que representó el puente entre el mundo clásico del cine de posguerra y el pensamiento moderno.
Se considera una de las obras literarias más personales de Fernán-Gómez, junto con El viaje a ninguna parte.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
- Cubierta: muy buena, ligera marca de uso.
- Interior: excelente, sin subrayados.
- Estado general: Muy bueno.
Valoración estimada:
- Mercado de coleccionismo: 25–40 €.
- Valor documental: Alto, por tratarse de una de las primeras ediciones de Planeta.
- Valor museístico: Elevado, especialmente en contextos expositivos sobre cine y pensamiento español contemporáneo (1940–1980).
Referencia: #37586