🕰️ 1. Contexto histórico
La Biblioteca Básica RTV fue un ambicioso proyecto cultural lanzado en 1969 por Radiotelevisión Española (RTVE) y Salvat Editores, con el objetivo de difundir el conocimiento humanístico y científico a través de libros accesibles y breves.
Cada volumen correspondía a un programa emitido por TVE, y la colección alcanzó 70 títulos, vendidos semanalmente junto a los fascículos de televisión o revistas culturales.
El tomo n.º 46, Humor gráfico español del siglo XX, ofrecía un recorrido histórico por la caricatura, la sátira política y el humor ilustrado en España, desde los modernistas de comienzos del siglo XX hasta los dibujantes contemporáneos de los sesenta.
Este libro no solo es relevante por su contenido, sino también porque forma parte de una de las mayores campañas de alfabetización cultural y mediática de la España moderna, coincidiendo con la expansión de la televisión pública.
📚 2. Ficha bibliográfica
- Título completo: Humor gráfico español del siglo XX
- Colección: Biblioteca Básica RTV, n.º 46
- Editorial: Salvat Editores, S.A.
- Institución promotora: Radiotelevisión Española (RTVE)
- Año de publicación: 1970 (primera edición)
- Formato: 18 × 12 cm, rústica.
- Diseño:
- Cubierta de diseño modernista minimalista, con la estructura tipográfica uniforme de toda la colección: recuadro central de color (aquí, verde oliva), tipografía negra sobre blanco, y el logotipo libro RTV en la parte superior.
- Su estética racionalista y funcional es ejemplo de la modernidad gráfica española de posguerra.
- Estado: Muy bueno; sin manchas ni dobleces, color bien conservado.
🧠 3. Valor intelectual y cultural
Este volumen es un ensayo sobre el humor como lenguaje visual y social, y su papel en la historia cultural española.
A través del estudio de dibujantes, revistas y estilos, el texto traza una genealogía del pensamiento crítico expresado a través de la imagen.
Entre sus temas destacan:
- La caricatura política del primer tercio del siglo XX (La Traca, El Be Negre, Buen Humor).
- El humor costumbrista de la posguerra.
- Los dibujantes del semanario La Codorniz, considerado refugio del ingenio bajo la censura franquista.
- La renovación del humor gráfico con Hermano Lobo y los nuevos satíricos de los años sesenta.
En conjunto, el libro presenta el humor gráfico como una forma de resistencia simbólica, una manera de pensar visualmente el poder, la moral y la sociedad.
💰 4. Valor de colección
Los volúmenes de la Biblioteca Básica RTV son hoy muy buscados por coleccionistas, tanto por su diseño editorial como por su relevancia histórica.
Este ejemplar, en excelente estado, tiene un valor estimativo de entre 40 y 80 euros, aunque su valor cultural y curatorial es mayor: forma parte de un corpus que documenta la educación cultural televisiva en la España del tardofranquismo.
🏛️ 5. Valor museográfico
En tu colección, este libro puede funcionar como pieza de conexión entre humor, imagen y pensamiento visual.
Podría integrarse dentro del eje temático:
“La imagen como crítica: humor, sátira y pensamiento visual (1900–1970)”
y establecer vínculos con:
- Cine, juego y sociedad (Enrique M. Martínez) → el cine y el humor como experiencia humana.
- Harry Langdon: el mejor de todos (Taibo) → la poética del cómico silencioso.
- Chaplin. Todo sobre un mito (Alsina Thevenet) → humor y crítica social en el cine.
Además, su pertenencia a la colección RTV aporta una dimensión mediática: representa la convergencia entre televisión, edición impresa y divulgación cultural, es decir, la educación de masas a través de los medios.
Referencia: #37467