Libro: Hollywood Stories II

    Libro: Hollywood Stories II
    Libro: Hollywood Stories II
    Libro: Hollywood Stories II
    Libro: Hollywood Stories II

Info:

 🌟 Ficha museística – Hollywood Stories II 
Autor:
Terenci Moix (Barcelona, 1942–2003) 
Título completo:
Hollywood Stories II 
Editorial:
Lumen / Colección Palabra Seis 
Lugar y año de publicación:
Barcelona, ca. 1975 
Denominación:
Ensayo narrativo sobre el mito de Hollywood y sus estrellas, escrito con el estilo irónico, nostálgico y erudito característico de Terenci Moix. 
Descripción física: 
  • Formato: 20 × 13 cm aprox.
  • Encuadernación rústica.
  • Cubierta en tonos naranjas, amarillos y azules con diseño pop-art y fotografía en blanco y negro de actriz clásica.
  • 200 páginas aprox.

Contenido / Tema:
Segunda parte del volumen Hollywood Stories, esta obra combina crítica cinematográfica con relato literario y crónica sentimental.
Moix recorre la edad dorada de Hollywood y reflexiona sobre el poder de la imagen, los iconos femeninos del cine y la construcción del mito cinematográfico.
Entre los temas tratados destacan:
 
  • Las grandes divas (Garbo, Dietrich, Taylor, Monroe).
  • La fábrica de sueños de los estudios.
  • El imaginario gay y la idolatría del glamour.

Contexto histórico:
Publicada durante la transición española, Hollywood Stories II forma parte del ciclo de obras en las que Terenci Moix reivindicó la cultura cinematográfica como una mitología moderna.
Su estilo mezcla la pasión cinéfila con el análisis social, en una época en la que la crítica cinematográfica española comenzaba a abrirse al discurso cultural.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Muy bueno, con leve marca de abrasión en la cubierta. Interior completo y bien conservado.

Valoración estimada:
 
  • Edición original Lumen (1970s): 25–35 €
  • Ejemplar en excelente estado: hasta 45 €

Importancia histórica:
Obra fundamental dentro del pensamiento cinematográfico español, donde el cine se asume como arte, religión y espejo cultural.
Es además un testimonio del giro posmoderno que Moix imprimió a la crítica de cine en lengua castellana.

Referencia: #37719