Libro: Hollywood Babilonia II

    Libro: Hollywood Babilonia II
    Libro: Hollywood Babilonia II
    Libro: Hollywood Babilonia II
    Libro: Hollywood Babilonia II

Info:

 🏛️ Valoración Museográfica y Bibliográfica 
Título completo: Hollywood Babilonia II
Autor: Kenneth Anger
Colección: Andanzas
Editorial: Tusquets Editores
Lugar y época: Barcelona, década de 1980 (traducción española de la edición estadounidense original Hollywood Babylon II, 1984).
Formato: Ensayo narrativo / Crónica del cine clásico, tapa blanda, edición ilustrada.  
🔍 Análisis Contextual 
Hollywood Babilonia II es la continuación del legendario volumen publicado por Kenneth Anger en 1959 (Hollywood Babylon), un texto que revolucionó la percepción del Hollywood clásico al despojarlo de su brillo mítico y exponer sus zonas más oscuras: el escándalo, la corrupción, la muerte y el deseo. 
Kenneth Anger —cineasta experimental, figura clave del underground estadounidense y discípulo de Aleister Crowley— elaboró un libro a medio camino entre la crónica, el collage visual y el rumor mitificado. En esta segunda parte, Anger amplía su mirada hacia el Hollywood de posguerra, relatando los excesos, tragedias y contradicciones de sus estrellas con un tono irónico, moralizante y poético. 
La edición de Tusquets forma parte de un esfuerzo editorial decisivo de los años 80 por acercar al público español obras críticas y contraculturales, marcando un cambio en la manera de entender la historia del cine: ya no como relato heroico, sino como drama colectivo de fama, poder y decadencia.  
🧭 Valor Histórico y Cultural 
Desde la perspectiva del estudio del cine, Hollywood Babilonia II posee un valor doble
  1. Documental y mítico: Aunque su rigor histórico ha sido debatido, su influencia cultural es inmensa. Anger mezcla hechos reales, rumores y leyendas urbanas, construyendo una narrativa que define la mitología oscura de Hollywood.
  2. Estético y literario: Su estilo barroco, fragmentario y visual, lleno de humor negro, anticipa el tono de la crítica posmoderna. Anger convierte la decadencia en espectáculo, y el escándalo en arte.

 
🖼️ Valor Museográfico
 
  • Relevancia temática: Muy alta, como pieza clave de la contrahistoria cinematográfica.
  • Valor estético: Elevado; la portada reproduce la estética kitsch característica de Anger, con marco de estrellas amarillas y fotografía colorizada, emulando un cartel de vodevil o revista sensacionalista.
  • Valor testimonial: Extraordinario, como documento del tránsito entre el mito dorado del cine y su reinterpretación crítica y pop.
  • Valor simbólico: Central dentro del imaginario del “lado oscuro de Hollywood”.

En términos curatoriales, el libro dialoga perfectamente con biografías más convencionales de estrellas (como las de Marilyn Monroe, Brando o Welles), ofreciendo el contrapunto transgresor: el descenso a los infiernos del mito.


💰 Valor de Colección (estimativo)

En el mercado de libros de cine y contracultura, la edición de Tusquets colección Andanzas es muy buscada. Su valor suele situarse entre 40 y 80 euros, dependiendo de la conservación y si incluye las fotografías originales.
En el ámbito museístico, tiene alto valor simbólico, especialmente dentro de exposiciones dedicadas al cine underground, la crítica cultural del star system o la mitología decadente de Hollywood.

Referencia: #37518