Libro: Hitchcock Magazine

    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine
    Libro: Hitchcock Magazine

Info:

🕰️ 1. Contexto histórico 
Hitchcock Magazine fue la edición en español de la mítica revista norteamericana Alfred Hitchcock’s Mystery Magazine, fundada en 1956 en Estados Unidos, dedicada a publicar relatos cortos de suspense, crimen y misterio, así como notas sobre cine, televisión y cultura popular. 
En España, comenzó a editarse a finales de los años sesenta bajo distintos sellos (principalmente Editorial Bruguera y otras casas vinculadas a publicaciones de quiosco), con traducciones de relatos y contenidos gráficos inspirados en el universo de Alfred Hitchcock. 
El número que presentas (n.º 37) probablemente corresponde a principios de los años setenta (ca. 1972–1974), un momento en que el formato de “revista de suspense” mezclaba ficción literaria, ilustración expresionista y difusión cinematográfica, acercando el género negro a un público amplio.  
📚 2. Valor bibliográfico 
  • Título: Hitchcock Magazine / Revista del Suspense
  • Número: 37
  • Editorial: Bruguera (u otra filial del grupo Zeta o similar, según edición)
  • Año estimado: ca. 1972–1974
  • Precio original: 18 pesetas
  • Formato: Revista de quiosco, grapada, 20 × 14 cm aprox.
  • Diseño:
    • Portada en rojo y negro, con ilustración expresionista que evoca el tema del crimen y la tensión psicológica (una soga y dos figuras humanas en contraste de sombra).
    • Tipografía bold geométrica en blanco con una maquetación de gran impacto visual.
    • Logotipo de Hitchcock como marca de prestigio y referencia cinematográfica.
  • Estado: A juzgar por la imagen, bien conservada, con leve desgaste de lomo y bordes pero sin pérdidas de color ni roturas visibles.

 
🎞️ 3. Valor intelectual y artístico

Más allá de su valor como publicación de entretenimiento, Hitchcock Magazine constituye un documento cultural de la circulación del imaginario del suspense y el cine de terror en el mundo hispanohablante.
Su estructura combinaba:
 
  • Relatos breves de misterio, traducidos de autores norteamericanos y británicos.
  • Artículos sobre películas, directores y estrellas vinculados al género.
  • Ilustraciones gráficas de estilo noir y pulp, muy representativas de la estética popular del periodo.

En términos museológicos, esta revista materializa la difusión de la cultura cinematográfica a través del impreso, mostrando cómo el cine de Hitchcock trascendió la pantalla para convertirse en icono editorial, tipográfico y narrativo.


💰 4. Valor de colección

En el mercado del coleccionismo editorial y cinematográfico, los ejemplares de Hitchcock Magazine son cada vez más buscados, especialmente los números anteriores al 50 (más raros y de tirada menor).
El valor estimado de un ejemplar como este (n.º 37) en buen estado oscila entre 30 y 70 euros, aunque colecciones completas o encuadernadas pueden alcanzar cifras superiores.

Más importante aún, su valor reside en su rareza iconográfica: representa la vertiente popular y masiva del culto a Hitchcock.


🏛️ 5. Valor museográfico

En el contexto de tu colección, este número cumple una función crucial: introducir el lenguaje del cine de masas y su traducción editorial.
Hasta ahora, tu conjunto abarcaba el pensamiento cinematográfico y la teoría fílmica (Tusquets, Morales, García Escudero, Gubern, Beckett…).
Con esta revista, incorporas el lado popular del mito cinematográfico, el “cine leído” y consumido en kioscos.
 
Podría incluirse dentro del eje temático:
 
“Del autor al mito: la popularización del cine a través de la edición gráfica (1950–1980)”

Y acompañarse con piezas como carteles, fotonovelas o suplementos culturales dedicados al suspense o al cine negro.

Referencia: #37412