Informe de valoración museística
Título: Hitchcock Magazine. Revista del Suspense – Nº 34
Editorial: Selecciones Ilustradas (Barcelona)
Año aproximado: ca. 1971–1973
Periodicidad: Mensual
Idioma: Español
Precio de portada: 18 pesetas
Formato: Revista grapada, impresión en dos tintas (negro y naranja)
Dimensiones: 27 × 19 cm aprox.
1. Descripción física y estado de conservación
Ejemplar del número 34 de la edición española de Hitchcock Magazine – Revista del Suspense, impreso con un diseño gráfico de alto contraste en negro y naranja, característico del estilo editorial de la serie en los primeros años 70.
La ilustración de portada, de carácter expresionista, muestra siluetas y manos en tensión, con composición fragmentada que refuerza el dramatismo y la sensación de claustrofobia típica del suspense psicológico.
El papel presenta un leve tono amarillento por envejecimiento natural, pero conserva buena integridad estructural. Las grapas originales permanecen firmes y sin oxidación significativa.
Estado general: Muy bueno (A–B).
2. Identificación y contexto histórico
Hitchcock Magazine – Revista del Suspense fue una publicación española inspirada en la mítica Alfred Hitchcock’s Mystery Magazine estadounidense (fundada en 1956). La edición española, publicada por Selecciones Ilustradas (Barcelona), adaptó relatos breves de misterio, crimen y terror psicológico de autores internacionales y locales, combinando narrativa literaria con el imaginario cinematográfico de Alfred Hitchcock.
Durante los años 70, esta serie se convirtió en una revista de culto dentro del panorama de la cultura popular española, en plena transición de las publicaciones de ficción pulp hacia el relato moderno de intriga.
El diseño editorial —con fondos monocromos intensos y tipografía bold geométrica— refleja las tendencias visuales del pop art y del cine noir, sirviendo también como ejemplo de la gráfica española de posguerra en su vertiente comercial y cultural.
3. Relevancia museística y documental
Este número posee relevancia cultural y estética significativa como testimonio de:
- La recepción del universo Hitchcock en la cultura editorial española.
- La consolidación del género policíaco y del relato breve de suspense.
- La estética del diseño gráfico popular de los años 70.
Dentro de una colección museística, la revista puede clasificarse en el ámbito de publicaciones cinematográficas y literarias de cultura popular, representando el vínculo entre el cine, la literatura y el arte gráfico.
4. Valoración económica estimada
- Mercado de coleccionismo: 20 € – 40 € según estado y rareza del número.
Referencia: #37737