Informe de valoración museística
Título: Hitchcock Magazine. Revista del Suspense – Nº 30
Editorial: Selecciones Ilustradas (Barcelona)
Año aproximado: ca. 1971–1973
Periodicidad: Mensual
Idioma: Español
Precio de portada: 18 pesetas
Formato: Revista grapada, impresión a dos tintas (negro y verde)
Dimensiones: 27 × 19 cm aprox.
1. Descripción física y estado de conservación
Ejemplar original del número 30 de Hitchcock Magazine / Revista del Suspense, perteneciente a la edición española publicada por Selecciones Ilustradas.
La portada presenta un diseño gráfico minimalista y simbólico, con la silueta de unas botas y documentos sobre una mesa, una composición que evoca la escena posterior a un crimen o una investigación policial. El uso de la tinta verde sobre fondo negro crea una atmósfera de misterio y tensión, reforzada por la textura lineal del dibujo.
La tipografía característica “HITCHCDCK” domina la franja superior, consolidando la identidad visual de la serie, mientras el diseño mantiene coherencia con el estilo editorial de la colección (números en tonos planos y composiciones expresionistas).
El ejemplar conserva la integridad del papel, sin oxidación visible en las grapas y con desgaste mínimo en las esquinas.
Estado general: Muy bueno (A–B).
2. Identificación y contexto histórico
La revista Hitchcock Magazine / Revista del Suspense fue una publicación española lanzada a finales de los años sesenta, inspirada en el Alfred Hitchcock’s Mystery Magazine estadounidense (fundada en 1956).
Publicada por Selecciones Ilustradas, esta serie ofrecía una antología mensual de relatos de intriga, misterio y crimen psicológico, escritos por autores internacionales y traducidos para el público hispano.
El diseño gráfico de estos números, en dos tintas y con trazos angulosos, refleja la estética editorial de la época: influencias del pop-art, del expresionismo y de la cartelería cinematográfica, todos ellos asociados al imaginario del suspense hitchcockiano.
El número 30 pertenece al periodo de consolidación de la colección, coincidiendo con un auge de la cultura popular y del género detectivesco en la prensa española de los años 70.
3. Relevancia museística y documental
Este número posee un alto valor representativo dentro del conjunto de revistas españolas dedicadas al suspense y la narrativa cinematográfica.
Su relevancia radica en:
- La consolidación del género policíaco y psicológico en la cultura impresa de la España de posguerra.
- La influencia directa de Alfred Hitchcock como símbolo transnacional del misterio.
- El uso del diseño gráfico como medio expresivo del terror y la tensión narrativa.
Forma parte de un corpus iconográfico y literario esencial para comprender la difusión de la estética del suspense cinematográfico en el ámbito editorial.
4. Valoración económica estimada
- Mercado de coleccionismo: 20 € – 40 €, según estado de conservación.
Referencia: #37739