Título: Historia del cine español
Autor: Fernando Méndez-Leite
Editorial: Rialp
Fecha de publicación: 1965 (primera edición)
Idioma: Español
Valor histórico y cultural
Este libro fue uno de los primeros intentos sistemáticos de escribir una historia del cine español en plena época franquista, cuando los estudios sobre el cine nacional eran todavía escasos y condicionados por la censura.
- Valor cultural: supuso una obra de referencia para críticos, cineastas y estudiosos en España durante los años 60 y 70.
- Interés histórico: hoy tiene valor doble: por un lado, como relato fundacional de la historiografía cinematográfica española; y por otro, como documento de su tiempo, que refleja las limitaciones ideológicas y la mirada oficial de la España franquista sobre su cine.
- Relevancia museística: pieza fundamental en una colección sobre historia del cine español, ya que marca un hito en la bibliografía y conserva el tono pionero de los estudios iniciales.
Rareza y conservación
La edición de Rialp fue muy característica: encuadernación en tela amarilla con siluetas negras alusivas al cine. Ejemplares completos y en buen estado, como el tuyo (aunque con señales de desgaste en portada), son hoy relativamente raros y muy apreciados por coleccionistas e investigadores.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: suele encontrarse en un rango de 40–70 €, dependiendo del estado de conservación.
- Valor patrimonial: muy alto, pues representa uno de los textos de referencia de la historiografía cinematográfica española.
- Interés académico: esencial en estudios sobre cine español y sobre la construcción de la historiografía en el franquismo.
Referencia: #36929