Título: Frank Sutcliffe: Photographer of Whitby
 Autor: Michael Hiley
 Colección: Godine Photographic Monographs
 Editorial: David R. Godine, Publisher (Boston, EE.UU.)
 Año de publicación: 1974 (primera edición en inglés)
 Encuadernación: Rústica ilustrada en color (portada amarilla con fotografía en blanco y negro).
 ISBN: 0-87923-123-8
 Idioma: Inglés.  
1. Contexto histórico 
- Frank Meadow Sutcliffe (1853–1941) fue un fotógrafo británico célebre por sus escenas costumbristas y marinas en Whitby, Yorkshire, a finales del siglo XIX.
 - Sus imágenes captan tanto la dureza de la vida de los pescadores como la belleza del paisaje marítimo.
 - Ganó reconocimiento internacional, recibiendo premios en exposiciones y contribuyendo al prestigio de la fotografía documental en la era victoriana tardía.
 - La monografía de Michael Hiley fue la primera gran recopilación crítica de su obra, combinando análisis, biografía y reproducción de fotografías originales.
 
 
2. Importancia académica y museística
 
- Texto pionero en la recuperación de Sutcliffe como figura clave de la fotografía británica.
 - De interés para museos y colecciones sobre fotografía social y documental victoriana.
 - Aporta fuentes primarias de alto valor para el estudio de la vida costera en el norte de Inglaterra.
 
 
3. Estado de conservación (según imágenes aportadas)
 
- Cubierta: En buen estado, aunque con signos de uso y leve desgaste (propio de papel couché de los años 70).
 - Encuadernación: Correcta, sin señales de deterioro grave.
 - Interior (presumiblemente): Reproducciones en blanco y negro de buena calidad; posible amarilleo del papel en ejemplares antiguos.
 - Clasificable como ejemplar en buen estado general.
 
 
4. Valor económico estimado
 
- En el mercado anticuariado y librerías especializadas, este título suele encontrarse entre 20 y 50 € / USD.
 - Ediciones en muy buen estado, especialmente si son primeras ediciones, pueden alcanzar los 60–70 €.
 - Valor superior en colecciones británicas y de historia local de Yorkshire.
 
 
5. Valor cultural
 
- El libro tiene un alto valor documental y cultural, ya que rescata y difunde la obra de un fotógrafo que fue cronista visual de la vida marítima en Inglaterra.
 - Su relevancia supera el precio de mercado, al ser considerado un testimonio fundamental del realismo fotográfico victoriano.