Libro: Formar y educar de F. Palau-Ribes Casamitjana

    Libro: Formar y educar de F. Palau-Ribes Casamitjana
    Libro: Formar y educar de F. Palau-Ribes Casamitjana
    Libro: Formar y educar de F. Palau-Ribes Casamitjana
    Libro: Formar y educar de F. Palau-Ribes Casamitjana

Info:

 🕰️ 1. Contexto histórico 
F. (Francesc o Francisco) Palau-Ribes Casamitjana fue un educador y pedagogo español, activo durante la primera mitad del siglo XX, especialmente vinculado con los debates sobre la formación moral, la instrucción y la educación integral tras la Guerra Civil Española (1936-1939). 
El libro Formar y educar pertenece a una línea de publicaciones orientadas a reconstruir los valores pedagógicos y éticos del país en los años cuarenta y cincuenta, en un momento en que la educación era considerada una herramienta fundamental de regeneración social. 
La portada, con su lámpara encendida sobre un libro abierto, es un símbolo clásico del conocimiento como luz moral y espiritual, acorde con la iconografía educativa de la época.  
📚 2. Valor bibliográfico 
  • Título completo: Formar y educar
  • Autor: F. Palau-Ribes Casamitjana
  • Editorial / imprenta: No especificada en la portada (probablemente una casa editorial barcelonesa o madrileña de la década de 1940-50).
  • Año estimado: ca. 1948–1955
  • Formato: 22 × 16 cm aprox.
  • Encuadernación: Rústica, con sobrecubierta ilustrada en tonos azul-gris y tipografía caligráfica roja.
  • Diseño:
    • Ilustración central de un libro abierto y una lámpara de aceite irradiando luz.
    • Bordes ondulados y composición simétrica, típica del diseño editorial educativo del periodo.
  • Estado: Muy bueno para su antigüedad; leve desgaste en bordes, pero portada bien conservada.

 
📖 3. Valor intelectual y artístico

Desde el punto de vista del pensamiento, Formar y educar pertenece al discurso pedagógico humanista, basado en la formación moral, la disciplina y la virtud cívica.
Aunque no se relaciona directamente con el cine, este tipo de textos son esenciales para comprender el contexto ideológico y cultural en el que se desarrollaron las primeras teorías educativas sobre la imagen, el arte y los medios de comunicación.

En ese sentido, la obra tiene un valor contextual complementario a los títulos de tu colección: es la expresión escrita del tipo de mentalidad formativa que convivía con las prácticas de censura, moralización y control cultural que afectaron también al cine español de posguerra.


💰 4. Valor de colección

En el mercado del libro antiguo, este tipo de textos pedagógicos, aunque no escasos, son muy valorados cuando se conservan en buen estado y con sobrecubierta original.
Su valor estimativo se sitúa entre 30 y 70 euros, dependiendo del año de edición, estado y rareza.

No obstante, su valor patrimonial es mayor dentro de una colección que busca reconstruir los discursos culturales de la España de mediados del siglo XX.


🏛️ 5. Valor museográfico

En tu colección, esta obra podría incluirse dentro de un eje de contexto ideológico y educativo, funcionando como contrapunto a la libertad creativa que representan los ensayos cinematográficos de Tusquets o los textos vanguardistas de Beckett y Gubern.
 
Propuesta de eje temático:
 
“Educación, moral y cultura visual en la España de posguerra”

Este bloque podría vincular Formar y educar con otros materiales que reflejan la función del cine y la cultura como instrumentos pedagógicos o moralizantes durante el franquismo.

Referencia: #37425