LIBRO: Film Historia. Memoria 1987

    LIBRO: Film Historia. Memoria 1987
    LIBRO: Film Historia. Memoria 1987
    LIBRO: Film Historia. Memoria 1987
    LIBRO: Film Historia. Memoria 1987

Info:

 Entidad editora:
Centro de Investigaciones Cinematográficas Film Historia (Universidad de Barcelona) 
Título completo:
Film Historia. Memoria 1987 
Lugar y año de publicación:
Barcelona, 1988 
Denominación:
Memoria institucional del Centro de Investigaciones Cinematográficas. 
Descripción física: 
  • Formato: 29 × 21 cm (DIN A4)
  • Encuadernación: rústica grapada
  • Cubierta blanca con diseño tipográfico en negro
  • 36 páginas aprox.

Contenido / Tema:
Informe anual de las actividades desarrolladas por el centro Film Historia durante el año 1987, incluyendo:
 
  • Cursos, seminarios y congresos sobre historia y análisis del cine.
  • Publicaciones, artículos y monografías editadas por el centro.
  • Actividades de colaboración con instituciones como la Filmoteca Española, el Institut del Cinema Català y la Universidad de Barcelona.
  • Proyectos de investigación en curso sobre el cine español, europeo y norteamericano.

Contexto histórico:
El Centro Film Historia, fundado en 1985 por Román Gubern, Esteve Riambau y otros destacados historiadores del cine español, fue una institución pionera en la investigación universitaria de la cinematografía como disciplina académica.
Esta memoria anual documenta el proceso de consolidación de la historiografía cinematográfica en España durante la década de los 80, coincidiendo con la expansión de los estudios fílmicos universitarios y la profesionalización de la crítica.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Excelente.
Cubierta limpia y firme, interior sin deterioro ni oxidación de grapas.

Valoración estimada:
 
  • Ejemplar común: 20–30 €
  • Ejemplar en excelente estado (como el mostrado): 35–45 €
  • Ejemplar con sello o procedente de archivo institucional: hasta 50 €

Importancia histórica:
Documento institucional de gran interés para investigadores del cine español, la educación cinematográfica y la evolución de los estudios de comunicación en España.
Refleja la consolidación del pensamiento fílmico académico posterior a la Transición.

Referencia: #37698