Libro: “Fábrica de sueños” de Ilia Ehrenburg, publicado en español por Akal Editor.
Info:
📖 Contexto
Ilia Ehrenburg (1891–1967) fue un escritor y periodista soviético, muy conocido por su papel como cronista durante la Segunda Guerra Mundial y como figura intelectual del comunismo internacional.
Fábrica de sueños (Фабрика грёз) es un texto clave de los años 30, en el que Ehrenburg analiza Hollywood como maquinaria cultural e ideológica, criticando su carácter de fábrica de ilusiones al servicio del capitalismo y la sociedad de consumo.
Forma parte de una serie de ensayos y reportajes en los que buscaba interpretar la cultura occidental desde una perspectiva soviética y marxista.
📷 Contenido y enfoque
Examina el sistema de estudios de Hollywood, el star-system, la producción industrial de películas y su capacidad de seducción sobre las masas.
Plantea cómo el cine estadounidense genera una especie de “sueño colectivo” que enmascara la realidad social y política.
Es, a la vez, una crítica política y una crónica fascinada por la potencia del cine como fenómeno cultural global.
🏷️ Valor material y de colección
Estado: por la imagen, el ejemplar está en condiciones aceptables, con ligera decoloración pero portada en buen estado.
Valor de mercado:
La edición de Akal (España, probablemente en los años 70–80) suele encontrarse entre 15–25 EUR en librerías de segunda mano.
Otras ediciones, especialmente soviéticas originales o de los años 30, son muy buscadas por coleccionistas y pueden alcanzar precios mucho más altos (100–200 EUR o más).
🏛️ Valor patrimonial
Muy alto:
Documento esencial para comprender cómo se veía Hollywood desde la URSS, en un momento en que el cine era un arma ideológica.
Tiene gran interés tanto para historiadores del cine como para estudios culturales y políticos, ya que combina la crítica cinematográfica con la propaganda política.
En colecciones de historia del cine, es un contrapunto fundamental frente a las visiones internas de Hollywood.