Libro: escolar Geometría. Segundo Grado

    Libro:  escolar Geometría. Segundo Grado
    Libro:  escolar Geometría. Segundo Grado
    Libro:  escolar Geometría. Segundo Grado
    Libro:  escolar Geometría. Segundo Grado

Info:

Ficha museística completa
Denominación: Libro escolar Geometría. Segundo Grado
Autor: No especificado (manual colectivo)
Editorial: Editorial Luis Vives
Lugar de publicación: Zaragoza, España
Año aproximado: ca. 1940–1955
Encuadernación: Tapa dura en tela y cartón impreso
Idioma: Español
Medidas: 22 × 16 cm aprox.  
Identificación 
  • Título completo: Geometría. Segundo Grado
  • Editorial: Luis Vives, editorial aragonesa fundada en 1928, especializada en manuales escolares, libros de texto y publicaciones pedagógicas.
  • Serie o colección: Enseñanza primaria – Libros de ciencias y matemáticas.
  • Nivel educativo: Segundo grado (equivalente a enseñanza elemental media).

 
Descripción física

Cubierta en tonos naranja y crema, con ilustraciones ornamentales en los márgenes y una figura central grabada en negro que representa a un hombre de pie con abrigo y gorra, emblema característico de la Editorial Luis Vives.
Lomo en tela marrón con refuerzo en papel y tipografía sin decoración.

Estado de conservación: Bueno (B).
Desgaste en esquinas y bordes, leve suciedad superficial y ligeras marcas de uso escolar en el interior. Las páginas conservan color amarillento uniforme.


Contexto histórico y contenido

Este volumen forma parte de los manuales escolares publicados por Editorial Luis Vives durante las décadas de 1940 y 1950, coincidiendo con la consolidación del sistema educativo español bajo el régimen franquista.

Los manuales de geometría de esta editorial fueron ampliamente utilizados en colegios nacionales y religiosos, destacando por su rigor gráfico, su estructura progresiva y la abundancia de ejercicios visuales destinados al aprendizaje práctico de figuras geométricas, medidas, ángulos, polígonos y proporciones.

Su diseño editorial combina claridad pedagógica y ornamentación tipográfica, con ilustraciones grabadas en tinta monocroma, características de los métodos de enseñanza técnica de mediados del siglo XX.

El estilo de impresión y el diseño de cubierta responden al modelo editorial clásico de posguerra, de estética funcionalista y duradera, que buscaba transmitir orden, disciplina y valores educativos tradicionales.


Relevancia museística y documental
 
  • Representa un testimonio del material didáctico español de posguerra, cuando la geometría era un pilar fundamental en la enseñanza básica.
  • Refleja la transición entre los métodos pedagógicos manuales del primer tercio del siglo XX y la modernización gráfica de los años cincuenta.
  • El diseño editorial, con su iconografía sobria y simbología del trabajo, es característico de la imagen visual educativa del franquismo temprano.
  • Interesante para colecciones dedicadas a la historia del libro escolar, educación técnica o cultura material de aula.

 
Valoración económica estimada
 
  • Valor de mercado: 25 € – 45 €, según estado de conservación.

Referencia: #37757