📖 Contexto
- Ricarda Huch (1864–1947) fue una destacada escritora, historiadora y filósofa alemana, considerada una de las intelectuales más notables de su tiempo.
- Fue una de las primeras mujeres doctoradas en Alemania y miembro de la Academia de las Artes de Berlín.
- El último verano (Der letzte Sommer, 1910) es una de sus obras narrativas más conocidas, ambientada en la Rusia prerrevolucionaria.
📷 Contenido y enfoque
- Novela epistolar que cuenta la historia de un gobernador ruso y su familia durante un verano crucial en el que se enfrentan a intrigas políticas, conspiraciones revolucionarias y dilemas morales.
- El estilo combina lo psicológico con lo histórico, propio de Huch, que estaba muy interesada en los movimientos sociales y espirituales de su época.
- La novela se considera una prefiguración literaria de los conflictos que desembocarían en la Revolución Rusa de 1917.
🏷️ Valor material y de colección
- Estado: la sobrecubierta se ve en buen estado, con diseño editorial sobrio y elegante.
- Valor de mercado:
- Ediciones de Tartessos (Seis Delfines), probablemente de mediados del siglo XX, suelen encontrarse entre 15–25 EUR en librerías de segunda mano.
- Ejemplares muy bien conservados o con interés bibliófilo pueden alcanzar los 30–40 EUR.
🏛️ Valor patrimonial
- Alto:
- Ricarda Huch es una autora de gran relevancia intelectual, pero menos conocida fuera del ámbito germano, por lo que las traducciones en español tienen gran valor cultural.
- El último verano es una obra fundamental para comprender cómo la literatura europea interpretaba los cambios políticos y sociales de la Rusia zarista antes de la revolución.
- Para colecciones de literatura centroeuropea, historia de mujeres escritoras o narrativa política, es una pieza de gran interés.
Referencia: #37350