Título: El geni de Hitchcock a la TV
Autor: Josep Escarré
Editorial: Íxia Llibres (Colección Seqüències)
Lengua: Catalán
Época de edición: Finales del siglo XX (probablemente década de 1990)
Valor histórico y cultural
Este libro constituye un ejemplo paradigmático de la producción editorial catalana dedicada al estudio del cine en clave académica y divulgativa. Su relevancia no radica únicamente en el análisis del universo hitchcockiano —ya abundantemente tratado en la bibliografía internacional—, sino en el hecho de enfocarse en la vertiente televisiva del cineasta, menos conocida y más escasamente documentada. Hitchcock, más allá de su prestigio cinematográfico, ejerció una influencia decisiva en la construcción del lenguaje audiovisual televisivo, particularmente a través de Alfred Hitchcock Presents.
El libro ofrece, por tanto, una doble dimensión patrimonial:
- Patrimonio audiovisual internacional: documenta un aspecto clave en la transición entre cine clásico y televisión moderna.
- Patrimonio bibliográfico catalán: forma parte de un esfuerzo editorial por aproximar figuras universales del cine a un público catalanoparlante, dentro de colecciones especializadas de baja tirada.
Rareza y conservación
Los títulos de Íxia Llibres, especialmente los de la colección Seqüències, se editaron en series limitadas y hoy son de difícil acceso fuera del circuito de librerías de viejo. Su rareza se ve acrecentada por el hecho de estar en catalán, lo cual lo convierte en un objeto de interés para bibliotecas de filmografía especializada y coleccionistas de Hitchcock.
En un contexto museístico, este ejemplar se integraría con naturalidad en una colección dedicada a:
- Estudios sobre Hitchcock.
- Historia de la televisión.
- Producción editorial cinematográfica catalana del siglo XX.
Valoración económica y coleccionista
En el mercado general de segunda mano el rango de valor estimado oscila entre 15 y 30 euros, cifra modesta. Sin embargo, desde una perspectiva patrimonial, el valor real trasciende lo monetario: se trata de un testimonio editorial raro, con interés de conservación y catalogación en colecciones académicas y museísticas.
Referencia: #36772