Título: El director de cine. Técnicas, mitos y sometimientos
Autor: Simon Feldman
Editorial: Granica
Fecha de publicación: década de 1970 (probablemente 1974–1976, en sus primeras ediciones en castellano)
Idioma: Español (traducción de la edición original en inglés)
Valor histórico y cultural
Este libro es una de las primeras obras que analiza de manera sistemática la figura del director de cine, desmitificando su trabajo y mostrando tanto los aspectos técnicos como las dinámicas de poder en la industria cinematográfica.
- Valor cultural: examina al director no solo como artista, sino también como coordinador de equipos, sujeto a limitaciones industriales, económicas y sociales.
- Interés histórico: refleja la crítica cinematográfica de los años 70, en un contexto en el que el “cine de autor” estaba en auge, pero empezaba a ponerse en cuestión frente a la realidad del sistema de producción.
- Relevancia museística: representa un momento de transición en la teoría del cine, donde la fascinación por el director como “autor” se combina con una visión más sociológica y crítica de su rol.
Rareza y conservación
No es un título raro a nivel internacional, pero la edición en castellano de Granica, dirigida a un público hispano de cineclubes y facultades de comunicación, se ha vuelto menos común en el mercado actual.
Tu ejemplar parece estar en buen estado de conservación, con la portada intacta y diseño característico de la época.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: entre 15–30 €, dependiendo de estado y demanda.
- Valor patrimonial: notable, al formar parte de la bibliografía de referencia sobre teoría del cine en castellano en los años 70.
- Interés académico: alto para estudios de dirección cinematográfica, teoría de la autoría y sociología del cine.
Referencia: #36874