Autor: Julián de Ajuria (1892–1972), pionero y productor cinematográfico español radicado en Argentina, con fuerte influencia en la difusión del cine en Hispanoamérica.
Editorial: Guillermo Kraft Ltda., Buenos Aires.
Año de edición: Década de 1940–1950 (probablemente 1946–1952, por estilo gráfico y tipografía).
Formato: Rústica con sobrecubierta ilustrada en color.
Tema: Ensayo sobre el cine como reflejo de la realidad y como arte, con análisis de su papel cultural y social.
📚 Valor histórico y cultural
Valor autoral: Julián de Ajuria fue una figura clave en la difusión y producción de cine en Argentina y España, por lo que esta obra tiene un valor testimonial notable.
Valor editorial: Publicada por Kraft, una de las editoriales más prestigiosas de Argentina en el ámbito cultural y artístico.
Valor coleccionista: Interesa especialmente a historiadores del cine iberoamericano, bibliotecas de cine y coleccionistas de publicaciones argentinas de la época dorada del cine nacional.
Rareza: Alta. Es un título difícil de encontrar en librerías de viejo fuera de Argentina, especialmente con sobrecubierta conservada.