Libro: “El cine: Historia ilustrada del séptimo arte” 2

    Libro: “El cine: Historia ilustrada del séptimo arte” 2
    Libro: “El cine: Historia ilustrada del séptimo arte” 2
    Libro: “El cine: Historia ilustrada del séptimo arte” 2
    Libro: “El cine: Historia ilustrada del séptimo arte” 2

Info:

📖 Contexto y posible procedencia 
  • A juzgar por el estilo tipográfico, el formato y el sello impreso, este Álbum fotográfico de actrices podría datar de los años 1940–1950, coincidiendo con la época dorada de las colecciones cinematográficas en España.
  • Es probable que se tratara de un álbum ilustrado complementario destinado a acompañar las biografías de actores y actrices publicadas por la editorial.
  • Su objetivo habría sido ofrecer retratos fotográficos de las principales estrellas femeninas del cine clásico: Greta Garbo, Marlene Dietrich, Bette Davis, Vivien Leigh, Ingrid Bergman, etc., siguiendo la moda de las “galerías de estrellas” que eran muy populares entre los cinéfilos de la época.

 
📷 Características físicas
 
  • Formato: cuadernillo fino (parece sin encuadernación dura), con páginas posiblemente en papel satinado para permitir buena calidad de impresión fotográfica.
  • Contenido: fotografías promocionales de actrices, a veces acompañadas de breves notas biográficas o filmografías.
  • Sello violeta: el emblema con el proyector y la inscripción “Joseph Liberman” o “Josep Liberman” indica procedencia editorial o de colección cinematográfica privada —en ocasiones este sello marcaba los ejemplares de la distribuidora o del fondo editorial AHR.

 
🏷️ Valor material y de colección
 
  • Estado: el ejemplar parece limpio y bien conservado, aunque con ligera decoloración propia del paso del tiempo.
  • Valor de mercado:
    • Si se trata del álbum completo con las fotografías originales: 80–150 EUR.
    • Si solo es una parte o encarte suelto dentro de otra publicación: 40–70 EUR.
    • Si pertenece a un conjunto de la colección cinematográfica AHR, el valor conjunto puede ser mayor (hasta 250 EUR, según rareza y estado).

 
🏛️ Valor patrimonial
 
  • Alto, especialmente si se conserva íntegro.
    • Documenta el modo en que se difundía la cultura cinematográfica en España durante la posguerra, cuando los retratos de estrellas eran una forma de escapismo cultural y símbolo de glamour internacional.
    • Tiene relevancia histórica dentro de la iconografía del star system y de la cultura visual española del siglo XX.
    • Para archivos de cine o colecciones privadas, este tipo de álbumes son piezas muy buscadas por su rareza y por su conexión con editoriales desaparecidas.

Referencia: #37370