Libro: “El cine de terror en la Universal”

    Libro: “El cine de terror en la Universal”
    Libro: “El cine de terror en la Universal”
    Libro: “El cine de terror en la Universal”
    Libro: “El cine de terror en la Universal”
    Libro: “El cine de terror en la Universal”
    Libro: “El cine de terror en la Universal”

Info:

📖 Contexto 
  • Carlos Fernández Cuenca (1904–1976) fue uno de los historiadores y críticos de cine más importantes de España, fundador y primer director de la Filmoteca Nacional (actual Filmoteca Española).
  • Este texto pertenece a una serie de monografías o cuadernos especializados editados por la Filmoteca en los años 60 y 70, dedicados a géneros, directores y períodos específicos del cine mundial.
  • La obra está consagrada al cine de terror de los estudios Universal, que dominaron el género durante los años 30 y 40 con títulos icónicos como:
    • Drácula (1931, Tod Browning)
    • Frankenstein (1931, James Whale)
    • La momia (1932, Karl Freund)
    • El hombre lobo (1941, George Waggner)
    • El hombre invisible (1933, James Whale)

 
📷 Contenido y enfoque
 
  • Es un ensayo crítico e histórico, que analiza:
    • El origen literario y teatral del terror cinematográfico.
    • La estética expresionista heredada del cine alemán.
    • La consolidación del “monstruo Universal” como arquetipo de la cultura popular.
    • La evolución del género desde el terror gótico al psicológico.
  • Fernández Cuenca combina erudición y divulgación, con un lenguaje accesible pero culto.
  • Además, reflexiona sobre el simbolismo social y moral de los monstruos, anticipando lecturas que después serían centrales en la crítica cinematográfica moderna.

 
🏷️ Valor material y de colección
 
  • Editorial y procedencia: Filmoteca Nacional de España, edición institucional de tiraje limitado.
  • Época: probablemente finales de los años 60 o primeros 70, coincidiendo con el auge de las retrospectivas de cine clásico organizadas por la Filmoteca.
  • Estado: el tuyo se ve muy bien conservado (sin deterioro notable de la cubierta).
  • Valor de mercado:
    • Ejemplares sueltos: 40–70 EUR, dependiendo de estado y rareza.
    • Colección completa de cuadernos Filmoteca (géneros, directores, etc.): 200–300 EUR o más.

 
🏛️ Valor patrimonial
 
  • Muy alto:
    • Documento histórico del trabajo pionero de difusión cultural cinematográfica en España.
    • Refleja el esfuerzo institucional por acercar el cine clásico al público desde una perspectiva didáctica.
    • Obra de referencia para coleccionistas, investigadores de cine de terror clásico y estudiosos de la historia del pensamiento cinematográfico español.

Referencia: #37371