Libro: El cine de arte y ensayo en España

    Libro: El cine de arte y ensayo en España
    Libro: El cine de arte y ensayo en España
    Libro: El cine de arte y ensayo en España
    Libro: El cine de arte y ensayo en España

Info:

 Identificación
 
  • Denominación: Libro monográfico.
  • Título: El cine de arte y ensayo en España
  • Autor: Juan (Joan) Munsó Cabús.
  • Edición / Editorial: Primera mitad de los años 1970; rústica con solapas; colección popular (portada con fotogramas en b/n y cromía verde-magenta-azul).
  • Lugar y fecha: Barcelona, ca. 1972 (edición original).
  • Dimensiones: aprox. 20 × 14 cm (estimado por formato de la colección).
  • Paginación: obra extensa (≈ 800–900 pp.; dato habitual en la edición).
  • Número de inventario (propuesto): BIB-CIN-AE-ESP-MUNSO-001.

Descripción física

 
  • Materiales: papel mecánico con carga de lignina, impresión offset b/n; cubierta en cartulina estucada con tintas planas; lomo encolado.
  • Técnicas: impresión tipográfica/offset; rústica fresada.
  • Elementos iconográficos: fotogramas de películas del circuito “Arte y Ensayo” (b/n) integrados en una maquetación que simula tiras de película.

Estado de conservación (a partir de la imagen)

 
  • Cubierta: desgaste de cantos y puntas, abrasión superficial, pérdida leve de capa de tinta; lomo con fatiga y microfisuras en bisagras; esquinas redondeadas.
  • Bloque de papel: no evaluable en imagen; por la época se presume papel ácido con amarilleo natural y posible fragilidad en bordes.
  • Integridad: completa; sin faltas visibles en cubierta.
  • Grado: Bueno (B) con señales de uso.

Contexto histórico y relevancia

 
Obra de referencia para el estudio del circuito de “Arte y Ensayo” en España (finales de los 60 y década de 1970), fenómeno clave para la difusión de cinematografías no comerciales, cine de autor y nueva crítica. Útil como fuente primaria por su amplitud, mapeo de salas, programaciones y recepción cultural. Su interés se incrementa en colecciones dedicadas a historia del cine español, políticas de exhibición y movimientos de cine club.
 

Valor patrimonial

 
  • Valor histórico-documental: Alto (A). Da testimonio de un circuito de exhibición fundamental y de su discurso crítico.
  • Valor bibliográfico: Medio-alto: edición demandada en bibliografía universitaria; frecuente en fondos, menos habitual en muy buen estado.
  • Valor estético: Medio (portada representativa del diseño gráfico editorial de la época).
  • Valor de uso investigador: Alto (obra de consulta).

Estimación económica (mercado de lance)

 
  • Ejemplar corriente, con uso (como el mostrado): 15–25 €.
  • Muy buen estado / poco uso: 25–40 €.
  • Con firma/dedicatoria del autor o procedencia notable: 35–60 €.

Nota: rangos orientativos para comercio anticuariado ibérico; pueden variar por demanda específica de cine español.

Recomendaciones de conservación

 
  1. Alojamiento: funda de poliéster inerte (Melinex) o sobre de conservación; caja a medida de cartón neutro (pH 7–7,5; sin lignina).
  2. Ambiente: 18–20 °C; 45–55 % HR; luz ≤ 50 lux (portada pigmentada sensible).
  3. Manipulación: apoyo del lomo al abrir; evitar forzar bisagras; no usar clips/metálicos.
  4. Prevención de acidez: intercalar guarda de papel barrera (alcalino) en portada/contraportada.
  5. Tratamiento opcional: desacidificación no acuosa si se detecta fragilidad avanzada del papel.

Sugerencias de catalogación (campos mínimos para tu Excel)

 
  • Autor | Título | Editorial | Lugar-Fecha | Formato | Páginas | Medidas | Encuadernación | Estado | Procedencia | Notas (circuito Arte y Ensayo) | Valor estimado (€) | Palabras clave: cine español; arte y ensayo; exhibición; cine club; años 60-70.

Referencia: #37551