Libro: “Eisenstein / Dovjenko: Tragedia atea / Romanticismo revolucionario”

    Libro: “Eisenstein / Dovjenko: Tragedia atea / Romanticismo revolucionario”
    Libro: “Eisenstein / Dovjenko: Tragedia atea / Romanticismo revolucionario”
    Libro: “Eisenstein / Dovjenko: Tragedia atea / Romanticismo revolucionario”
    Libro: “Eisenstein / Dovjenko: Tragedia atea / Romanticismo revolucionario”

Info:

 📖 Contexto histórico 
  • Publicado originalmente en Italia en los años 60, este volumen (en español, probablemente de Ediciones de Cultura Popular o Siglo XXI) forma parte de una serie en la que Aristarco analiza el cine soviético desde la perspectiva del materialismo histórico y la estética marxista.
  • Aristarco (1918–1996), discípulo de Antonio Gramsci y de la tradición neorrealista, fue uno de los fundadores de la revista Cinema Nuovo y autor de Storia delle teorie cinematografiche.
  • Su mirada combina la crítica ideológica, el análisis estético y la historia política del arte.

 
🧠 Contenido y enfoque
 
El libro se divide en dos ensayos extensos:
 
1️⃣ Eisenstein: Tragedia atea
 
  • Aristarco interpreta el cine de Serguéi Eisenstein (autor de El acorazado Potemkin, Octubre, Iván el Terrible) como una “tragedia atea”, donde el héroe revolucionario sustituye la fe religiosa por la fe en la historia.
  • Analiza el montaje dialéctico como expresión de la lucha de clases y de las contradicciones internas de la sociedad.
  • Destaca la dimensión teatral y simbólica del cine de Eisenstein, vinculada a su formación en el Proletkult y a su concepción del espectador activo.

2️⃣ Dovjenko: Romanticismo revolucionario
 
  • Estudia la obra de Aleksandr Dovjenko (Tierra, Aerograd, Shors), proponiéndolo como contrapunto poético al rigor ideológico de Eisenstein.
  • En Dovjenko, la revolución es vista como una experiencia vital, mística y campesina, donde el realismo se mezcla con el lirismo y la naturaleza.
  • Aristarco defiende su romanticismo revolucionario como una vía paralela para representar el socialismo desde la emoción estética y no solo desde la tesis política.

 
🏷️ Valor material y de colección
 
  • Autor: Guido Aristarco
  • Edición española: década de 1970
  • Editoriales posibles: Siglo XXI, Grijalbo, Ediciones Ciencia Nueva o Ediciones de Cultura Popular (según colección).
  • Diseño de portada: estilo gráfico de la época, inspirado en el constructivismo soviético, con fotogramas en rojo y negro.
  • Estado: bien conservado (mínimas marcas de uso).
  • Valor de mercado:
    • Ejemplar suelto: 25–40 EUR.
    • Dentro de colección completa (Aristarco sobre Chaplin, Dreyer, Rossellini, etc.): 100–150 EUR.

 
🏛️ Valor patrimonial
 
  • Muy alto:
    • Documento clave de la crítica marxista italiana, que influyó enormemente en la teoría cinematográfica europea de los años 60–70.
    • Enlaza el pensamiento soviético de Eisenstein con el debate moderno sobre el cine como arma ideológica y arte de masas.
    • Obra de referencia en facultades de cine, historia del arte y filosofía estética.

Referencia: #37377