Libro; : Dictionnaire des cinéastes

    Libro; : Dictionnaire des cinéastes
    Libro; : Dictionnaire des cinéastes
    Libro; : Dictionnaire des cinéastes
    Libro; : Dictionnaire des cinéastes

Info:

Título: Dictionnaire des cinéastes
Autor: Georges Sadoul
Editorial: Microcosme – Éditions du Seuil
Fecha de publicación: primera edición en 1965, con posteriores reimpresiones en los años 70
Idioma: Francés 
Valor histórico y cultural 
Georges Sadoul (1904–1967) fue uno de los más influyentes historiadores y críticos de cine europeos del siglo XX. Sus diccionarios y su monumental Histoire générale du cinéma marcaron un antes y un después en la sistematización del saber cinematográfico. 
Este Dictionnaire des cinéastes complementa su Dictionnaire des films, ofreciendo un panorama exhaustivo de los directores más relevantes del cine mundial hasta mediados del siglo XX. 
  • Valor cultural: es una de las obras de referencia fundamentales en la historiografía del cine, utilizada por generaciones de investigadores y estudiantes.
  • Interés histórico: refleja el canon crítico francés de la época, con sus selecciones y jerarquías, lo cual permite comprender cómo se construyó la memoria cultural del cine.
  • Relevancia museística: imprescindible en cualquier colección de historiografía cinematográfica, al ser obra clásica y fundacional.

Rareza y conservación
 
El Dictionnaire des cinéastes tuvo amplia difusión en Francia, pero menos en otros países. Hoy es relativamente fácil de localizar en librerías de viejo en Francia, aunque más raro fuera de ese ámbito.
Tu ejemplar, según la imagen, presenta signos de desgaste en la sobrecubierta, algo habitual dada su antigüedad.
 
Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano: suele situarse entre 20 y 40 €, dependiendo de la edición exacta y la conservación.
  • Valor patrimonial: mucho más elevado que su precio de mercado, por tratarse de una obra de referencia fundamental en la crítica e historiografía del cine.
  • Interés académico: muy alto, ya que sigue siendo fuente de consulta en estudios históricos.

Referencia: #36817