Libro: Crónica sentimental de España

    Libro:  Crónica sentimental de España
    Libro:  Crónica sentimental de España
    Libro:  Crónica sentimental de España
    Libro:  Crónica sentimental de España

Info:

Informe de valoración museística
Título: Crónica sentimental de España
Autor: Manuel Vázquez Montalbán
Editorial: Lumen
Lugar de publicación: Barcelona, España
Año de edición: 1971 (1.ª edición)
Encuadernación: Tapa dura ilustrada a color
Idioma: Español  
1. Descripción física y estado de conservación 
Volumen en formato 28 × 22 cm aprox., encuadernado en tapa dura con sobrecubierta impresa en colores vivos.
 El diseño de la cubierta presenta una composición fotográfica en blanco y negro de una mujer llorando —símbolo de la cultura popular sentimental del franquismo—, sobre fondo naranja, con el título dispuesto en diagonal y una franja con los colores de la bandera española.
 Incluye numerosas ilustraciones, fotografías, recortes de prensa y material gráfico que documentan la vida cotidiana, política y emocional de la España de posguerra.
 El ejemplar mostrado conserva colores intensos, sin pérdidas ni desgastes graves.
 Estado general: Muy bueno (A–B).  
2. Identificación y contexto histórico 
Crónica sentimental de España es una de las obras más emblemáticas de Manuel Vázquez Montalbán (1939–2003), figura central de la literatura y el pensamiento español de la segunda mitad del siglo XX. 
Publicado originalmente por Lumen en 1971, el libro constituye un ensayo histórico, cultural y emocional que analiza la vida bajo la dictadura franquista a través de la memoria colectiva, la música popular, el cine, la radio, las revistas ilustradas y los símbolos sentimentales del país. 
El estilo mezcla sociología, nostalgia y crítica política, con un tono a la vez irónico y compasivo. El libro fue uno de los primeros en abordar la posguerra española desde una mirada cultural y no meramente política, anticipando la “historia de las mentalidades” que se popularizaría en los años 80.  
3. Relevancia museística y documental 
Esta obra es un testimonio fundamental de la cultura popular y la memoria emocional de la España franquista.
Desde una perspectiva museística, su interés se centra en: 
  • La representación visual y editorial del imaginario sentimental de los años 40–60.
  • Su relevancia como pieza de análisis sociocultural y como objeto editorial icónico de la transición cultural española.
  • Su valor estético: la portada combina fotografía y diseño gráfico pop, reflejo del diálogo entre memoria y modernidad.

Es un libro esencial en una colección dedicada a historia cultural, cine popular, medios de comunicación y sociedad española del siglo XX.


4. Valoración económica estimada
 
  • Valor de mercado (edición original Lumen): 40 € – 70 €, según estado.

Referencia: #37744