Informe de valoración museística
Título: Com es fa un film
Autor: J. Carner-Ribalta
Colección: Col·lecció Popular Barcino, núm. 99
Editorial: Barcino
Lugar y año de publicación: Barcelona, ca. 1930–1932
Encuadernación: Rústica sencilla con orla floral impresa en tinta gris y fotografía central en blanco y negro
Dimensiones: aprox. 17 × 12 cm
Idioma: Catalán
Precio original: 1 peseta
1. Descripción física y estado de conservación
Pequeño folleto perteneciente a la Col·lecció Popular Barcino, serie emblemática de divulgación cultural catalana de principios del siglo XX.
La cubierta presenta una composición tipográfica característica de la editorial, con bordes ornamentales florales en gris, el emblema de la nave de Barcino en la parte superior y una fotografía insertada que muestra un plató cinematográfico con cámara, focos y figurantes.
El papel, de tono pardo y fibra visible, muestra amarilleamiento natural, ligera oxidación en los bordes y mínima fragilidad estructural.
Estado general: Bueno (B), con signos de envejecimiento compatibles con su antigüedad y papel sin acidez extrema.
2. Identificación y contexto histórico
El autor, Josep Carner-Ribalta (1898–1988), fue escritor, guionista y figura destacada de la cinematografía catalana republicana. Participó activamente en la difusión del cine como arte y como industria cultural en Cataluña.
Com es fa un film constituye uno de los primeros textos en lengua catalana que explica el proceso de creación cinematográfica, desde la escritura de guion hasta el rodaje, montaje y exhibición.
La obra se enmarca en un momento crucial para el cine catalán, cuando en Barcelona se consolidaban los estudios Orphea y se desarrollaban proyectos de cine sonoro local. Su propósito divulgativo contribuyó a acercar el lenguaje técnico y artístico del cine a un público general, reflejando la modernidad cultural catalana de la Segunda República.
3. Relevancia museística y documental
Este ejemplar posee altísimo valor documental y patrimonial en la historia del cine español y catalán:
- Es uno de los primeros textos técnicos divulgativos sobre el cine en lengua catalana.
- Representa la cultura cinematográfica previa a la Guerra Civil, en plena efervescencia cultural y lingüística.
- Forma parte de la emblemática Col·lecció Popular Barcino, uno de los proyectos editoriales más influyentes de la cultura catalana de preguerra.
En un contexto museístico, este título tiene lugar natural en una colección de historia del cine catalán, bibliografía técnica cinematográfica o patrimonio editorial republicano.
Referencia: #37730