Libro: Color Film for Color Television

    Libro: Color Film for Color Television
    Libro: Color Film for Color Television
    Libro: Color Film for Color Television
    Libro: Color Film for Color Television

Info:

🏛️ Valoración Museográfica y Bibliográfica 
Título: Cinematògraf: Història de la Catalunya Cinematogràfica
Entidad editora: Federació Catalana de Cine-Clubs
Colección: Annals de la Federació Catalana de Cine-Clubs
Volumen: 4
Curso / Año: 1986–1987
Idioma: Catalán
Formato: Publicación anual de investigación cinematográfica, revista-libro, encuadernación rústica.  
🔍 Análisis Contextual 
El volumen pertenece a los anales oficiales de la Federació Catalana de Cine-Clubs, una institución cultural clave en la difusión, estudio y defensa del cine como arte y medio de reflexión social en Cataluña.
Durante los años 70 y 80, los cineclubs desempeñaron un papel crucial en la educación cinematográfica y en la recuperación de la memoria fílmica catalana, silenciada durante el franquismo. 
Este volumen en particular, titulado Història de la Catalunya Cinematogràfica, refleja el esfuerzo colectivo por reconstruir la genealogía del cine catalán, desde los pioneros de principios del siglo XX hasta la reactivación cultural posterior a la Transición democrática.
En su interior, probablemente incluye ensayos, filmografías, entrevistas y crónicas dedicadas a cineastas, productoras y movimientos locales, con una mirada tanto histórica como crítica.  
🧭 Valor Histórico y Cultural 
Este libro es una pieza esencial para la historiografía cinematográfica catalana, por varias razones: 
  1. Documenta la continuidad cultural del cine en Cataluña, pese a las interrupciones políticas e institucionales del siglo XX.
  2. Testimonia la labor de los cineclubs, que funcionaron como espacios de resistencia cultural y de alfabetización audiovisual.
  3. Reúne fuentes y voces locales, ofreciendo un relato descentralizado frente a la historiografía española dominante.

En el contexto europeo, este tipo de publicaciones se alinea con los movimientos de cine amateur y cineclubista que dieron lugar a los archivos regionales y a la preservación patrimonial del cine no industrial.
 
 
🖼️ Valor Museográfico
 
  • Relevancia temática: Muy alta, como documento de historia del cine catalán y del movimiento cineclubista.
  • Valor estético: Sobrio y funcional; la portada combina tipografía modernista y un diseño limpio, con una franja de celuloide y la fotografía de un cineasta o figura relevante.
  • Valor testimonial: Extraordinario, al ser un testimonio directo de la vida institucional y crítica del cine en Cataluña.
  • Valor simbólico: Representa la madurez cultural y autónoma de los estudios cinematográficos catalanes durante la década de 1980.

 
💰 Valor de Colección (estimativo)

En el mercado de libros especializados, estos volúmenes de Cinematògraf son relativamente raros fuera de Cataluña.
Su valor económico puede oscilar entre 40 y 90 euros, dependiendo de su estado y de la serie completa.
Sin embargo, su valor patrimonial y documental es altísimo para instituciones de conservación cinematográfica, como filmotecas, museos de cine o archivos culturales.

Referencia: #37527