📖 Título: Coleccionismo cinematográfico: Los programas de mano en España
📚 Autor: Francisco Baena
📅 Edición: Años 90 (1992 aprox., editado en Granada, España).
📐 Contexto histórico
- Los programas de mano fueron folletos publicitarios entregados en cines desde principios del siglo XX hasta los años 70–80, cuando la televisión y nuevos formatos promocionales los sustituyeron.
- En España, son objetos muy apreciados por coleccionistas de memorabilia cinematográfica, ya que reflejan gráficamente el arte, la tipografía y la evolución social de la época.
- El libro de Francisco Baena es uno de los primeros estudios monográficos sobre este tema en el ámbito español, y se ha convertido en referencia para investigadores, coleccionistas y museos de cine.
📊 Valoración museística
- Interés cultural: Muy alto, al documentar un aspecto efímero y poco conservado del patrimonio cinematográfico español.
- Rareza: Es un libro especializado, de tirada limitada, actualmente difícil de localizar en librerías generales; aparece ocasionalmente en mercadillos o portales de segunda mano.
- Estado de conservación:
- La portada que muestras se ve limpia, sin manchas graves ni desgaste fuerte en los cantos → esto preserva el valor.
- Valor de referencia (2025):
- En mercado de coleccionismo/libros de cine en España: 40–70 €.
- En subastas internacionales o librerías especializadas de memorabilia: hasta 100–120 €, si se presenta como ejemplar de referencia para investigadores.
Referencia: #36582