Libro: Cinematógrafos Donostiarras

    Libro: Cinematógrafos Donostiarras
    Libro: Cinematógrafos Donostiarras
    Libro: Cinematógrafos Donostiarras
    Libro: Cinematógrafos Donostiarras

Info:

🎦 Ficha museística – Monografía histórica local 
Denominación:
Cinematógrafos Donostiarras 
Autor:
Javier M.ª Sada 
Entidad editora:
Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca 
Lugar y fecha de publicación:
San Sebastián (Donostia), 1994 
Descripción física: 
  • Encuadernación: rústica con solapas, portada con diseño en blanco y negro y tipografía en rojo.
  • Dimensiones aproximadas: 27 × 20 cm.
  • Idioma: Español.
  • Ilustraciones: abundantes fotografías históricas, carteles de cine, recortes de prensa y planos urbanos.

Contenido / Tema:
Estudio exhaustivo sobre la historia de las salas cinematográficas de San Sebastián, desde las primeras proyecciones públicas a finales del siglo XIX hasta la modernización de los cines en la segunda mitad del siglo XX.
Incluye documentación inédita sobre el Salón Miramar, el Teatro Bellas Artes, el Gran Kursaal, y otros espacios emblemáticos, además de crónicas locales, datos de programación y contexto sociocultural.

Contexto histórico:
Publicado por la Filmoteca Vasca, este trabajo forma parte del esfuerzo de los años noventa por recuperar la memoria cinematográfica vasca, integrando la dimensión urbana y arquitectónica del cine en la vida cultural donostiarra.
La portada reproduce un anuncio histórico de 1916 de las “Grandes Sesiones de Cinematógrafo”, y una fotografía del Palacio Bellas Artes, símbolo de la elegancia del cine en los años veinte.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 
  • Cubierta: excelente, con mínimos signos de uso.
  • Interior: papel en perfecto estado, encuadernación sólida.
  • Estado general: Excelente.

Valoración estimada:
 
  • Mercado especializado / coleccionismo cinematográfico: 35–60 €.
  • Valor documental: Muy alto, por su especificidad geográfica y edición institucional.
  • Valor museístico: Alto; pieza destacada dentro de una colección de historia de las salas cinematográficas en España.

Referencia: #37576