Fecha de edición: Probablemente años 40–50 (el precio marcado “3 pesetas” y la tipografía apuntan a posguerra temprana).
Formato: Rústica, 21 x 15 cm aprox., cubierta tipográfica con ilustración de proyector cinematográfico.
Precio impreso: 3 pesetas (con sello de “30% aumento transitorio”).
📚 Contexto histórico
Se trata de uno de los primeros manuales españoles dedicados específicamente al uso del cine con fines pedagógicos y educativos.
Surge en un momento en el que, en Europa y América, se debatía la función del cine como herramienta didáctica: el cine científico, el documental escolar y los noticiarios educativos eran vistos como instrumentos modernos para la enseñanza.
En la España franquista, el cine educativo estuvo fuertemente regulado, pero también fomentado en ámbitos escolares y catequéticos.
Este ejemplar, editado por Yagües, refleja esa corriente de cine como apoyo a la educación moral, religiosa y científica.