🎞️ Ficha museística – Cinematògraf. Història de la Catalunya Cinematogràfica
Título completo:
CINEMATÒGRAF. Annals de la Federació Catalana de Cine-Clubs. Història de la Catalunya Cinematogràfica. Volum 2 – Curs 1984–1985
Entidad editora:
Federació Catalana de Cine-Clubs
Lugar y año de publicación:
Barcelona, 1985
Denominación:
Publicación anual de investigación y divulgación cinematográfica editada por la Federación Catalana de Cine-Clubs.
Descripción física:
- Formato: 29,5 × 21 cm aprox.
- Encuadernación: rústica, tapa blanda en tonos crema con tipografía azul y roja.
- 130 páginas aprox.
- Diseño con franja lateral simulando perforación de película cinematográfica.
Contenido / Tema:
Segundo volumen de los Annals de la Federació Catalana de Cine-Clubs, dedicado íntegramente a la historia del cine en Cataluña.
Contiene artículos, ensayos y documentos históricos sobre:
- Los primeros rodajes en Barcelona y la figura de Fructuós Gelabert.
- Las productoras catalanas del período mudo.
- La etapa republicana y el cine durante la Guerra Civil.
- La posguerra y el renacimiento del movimiento cineclubista.
Incluye también testimonios de críticos, programadores y realizadores vinculados a la federación.
Contexto histórico:
Durante los años 1980, la Federació Catalana de Cine-Clubs desempeñó un papel fundamental en la recuperación de la memoria fílmica catalana y en la difusión cultural del cine como arte y medio educativo.
Esta serie de publicaciones supuso una de las primeras síntesis historiográficas sobre el cine catalán elaborada desde el ámbito asociativo y no exclusivamente académico.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Muy bueno.
Cubierta ligeramente amarilleada por el tiempo; interior limpio y bien conservado.
Valoración estimada:
- Ejemplar común: 35–45 €
- Ejemplar bien conservado (como el mostrado): 50–60 €
- Colección completa de volúmenes Cinematògraf (rara): 120–150 €
Importancia histórica:
Publicación clave para el estudio del movimiento cineclubista en Cataluña y su papel en la preservación del patrimonio fílmico regional.
De gran valor documental por su enfoque local y por las contribuciones de críticos e historiadores del ámbito catalán.
Referencia: #37708