Román Gubern
📖 Cine español en el exilio
Editorial Lumen, Barcelona, publicado en los años 1970.
Contexto histórico
- Forma parte de los estudios pioneros de Román Gubern sobre la historia del cine español.
- Este volumen está dedicado al cine realizado por los cineastas republicanos y españoles que tuvieron que exiliarse tras la Guerra Civil (1936–1939).
- Analiza tanto producciones en México, Argentina o Francia, como la influencia de los exiliados en la industria cinematográfica de sus países de acogida.
- Fue uno de los primeros intentos sistemáticos de documentar y dar relevancia a un tema silenciado durante el franquismo.
Valor como objeto
- Difusión: tuvo una tirada relativamente amplia en su época, pero hoy solo circula en librerías de viejo y catálogos especializados en cine e historia cultural.
- Rareza: moderada-alta; no es de fácil acceso fuera de España.
- Estado: tu ejemplar presenta desgaste en portada, pero parece completo y legible.
- Interés: muy alto para investigadores de historia del cine, del exilio republicano y de la cultura española del siglo XX.
Valoración de mercado (2025)
- Estado aceptable: 20–25 €.
- Estado bueno: 30–40 €.
- Estado muy bueno/excelente: 45–60 €.
- Como parte de un conjunto completo de la Historia del cine español de Román Gubern, su valor aumenta significativamente (hasta 120–150 € por la serie completa).
Referencia: #36718