Libro: Choosing and Using a Cine Projector,

    Libro: Choosing and Using a Cine Projector,
    Libro: Choosing and Using a Cine Projector,
    Libro: Choosing and Using a Cine Projector,
    Libro: Choosing and Using a Cine Projector,

Info:

🕰️ 1. Contexto histórico 
Este manual pertenece a la serie Fountain Moviebooks, publicada por la editorial británica The Fountain Press en Londres.
Durante los años cincuenta y sesenta, esta editorial fue un referente para los aficionados al cine y la fotografía, publicando títulos sobre filmación, revelado, proyección y edición doméstica, con un lenguaje accesible y enfoque didáctico. 
El libro Choosing and Using a Cine Projector apareció alrededor de 1958–1962, una época en que el cine amateur alcanzaba su madurez técnica gracias a los formatos 8 mm y 16 mm, y los proyectores se convertían en objetos comunes tanto en hogares como en instituciones educativas. 
Edwyn Gilmour fue un divulgador técnico británico especializado en cine amateur. Sus textos combinaban precisión técnica con un estilo claro, diseñado para el público general.  
📚 2. Ficha bibliográfica 
  • Título completo: Choosing and Using a Cine Projector
  • Autor: Edwyn Gilmour
  • Colección: Fountain Moviebook
  • Editorial: The Fountain Press, London
  • Fecha estimada: ca. 1958–1962
  • Formato: 18 × 12 cm, rústica, ilustrado con fotografías y diagramas en blanco y negro.
  • Diseño:
    • Portada en rojo y blanco con tipografía sans serif moderna y fuerte contraste visual.
    • Imagen fotográfica inferior: proyector cinematográfico “Noris Q Super-100”, representando la era dorada del cine casero.
    • Precio impreso en la portada (“5/-”), típico del sistema predecimal británico (cinco chelines), confirmando su datación anterior a 1971.
  • Estado: Muy bueno; leves signos de uso, sin roturas.

 
🎞️ 3. Valor técnico y cultural

Este libro es un testimonio perfecto del pensamiento tecnológico y pedagógico del cine doméstico británico.
Su contenido explica con detalle:
 
  • cómo elegir un proyector adecuado según formato y propósito,
  • el mantenimiento y limpieza de los equipos,
  • el ajuste de la lámpara y el enfoque,
  • las técnicas de empalme y almacenamiento de películas,
  • y la organización de proyecciones familiares o escolares.

Más allá de su función práctica, el texto tiene un fuerte valor simbólico:
 representa el momento en que el cine se convierte en experiencia privada y educativa, cuando los hogares y las escuelas reproducen en miniatura el ritual cinematográfico colectivo.


💰 4. Valor de colección

Los manuales de cine amateur británicos de los años cincuenta y sesenta son hoy muy apreciados por coleccionistas de tecnología y cultura audiovisual.
Por su rareza, diseño y estado, este ejemplar tiene un valor estimado entre 60 y 120 euros.

Pero su valor patrimonial es mucho mayor: es una fuente primaria sobre la cultura técnica y doméstica del cine —cómo se enseñaba, se aprendía y se disfrutaba el acto de proyectar.


🏛️ 5. Valor museográfico

En el contexto de tu colección, Choosing and Using a Cine Projector puede integrarse en el eje:
 
“La cultura técnica del cine doméstico (1940–1970)”

y funcionar como contraparte internacional de tus piezas españolas y francesas:
 
  • Enciclopedia del cine amateur (M. Pierre Boyer) → la cultura técnica en Europa continental.
  • Foto Enciclopedia Daimon → la divulgación visual popular.
  • Electrónica básica → alfabetización tecnológica aplicada al ocio.

Además, su diseño editorial y su contenido práctico representan la dimensión pedagógica de la experiencia cinematográfica, el conocimiento de la luz, la máquina y el gesto de proyectar.

En una exposición o catálogo, este libro podría presentarse junto a un proyector real de 8 mm o 16 mm, recreando el ambiente doméstico o educativo de la época.

Referencia: #37480