Libro: Charles Chaplin

    Libro: Charles Chaplin
    Libro: Charles Chaplin
    Libro: Charles Chaplin
    Libro: Charles Chaplin

Info:

🕰️ 1. Contexto histórico 
Homero Alsina Thevenet (1922–2005) fue un periodista y crítico de cine uruguayo de proyección internacional. Su carrera se desarrolló entre Montevideo, Buenos Aires y Barcelona, donde se destacó por su rigor analítico, su humor irónico y su defensa del cine como arte y documento social. 
Este libro, publicado originalmente en la década de 1970 (editoriales como Bruguera o Planeta en sus distintas reediciones), es una biografía crítica y ensayística de Chaplin que combina la investigación histórica con el análisis ideológico y artístico. 
Alsina Thevenet aborda al cineasta como fenómeno total: 
  • figura mítica del siglo XX,
  • creador de un lenguaje propio,
  • y símbolo de resistencia y humanismo frente al poder.

El subtítulo, “Todo sobre un mito”, sintetiza su propósito: explicar la leyenda sin sacrificar la lucidez crítica.


📚 2. Valor bibliográfico
 
  • Título: Chaplin. Todo sobre un mito
  • Autor: Homero Alsina Thevenet
  • Editorial: Posiblemente Bruguera / Planeta / Ediciones de la Flor (según edición).
  • Año estimado: entre 1973 y 1978.
  • Formato: rústica, aprox. 21 × 14 cm.
  • Diseño de portada:
    • Fondo en tonos rojos y naranjas con tipografía bold de inspiración pop.
    • Siluetas estilizadas del rostro de Chaplin y su hijo (probablemente una alusión a The Kid, 1921).
    • En la base, una figura de operador cinematográfico, símbolo del acto creador.
  • Estado de conservación: Muy bueno, con leves señales de uso; colores vivos y bordes intactos.

 
🎞️ 3. Valor intelectual y artístico

El texto de Alsina Thevenet trasciende la biografía: es un ensayo crítico sobre el mito moderno.
Analiza cómo Chaplin, a través de su personaje del vagabundo (The Tramp), condensó las tensiones del siglo XX: pobreza, individualismo, risa, rebelión y ternura.

Además, el autor examina los mecanismos de la fama, el poder de los medios y la censura (recordemos que Chaplin fue perseguido en EE. UU. durante el macartismo).

Por su estilo —entre periodístico y académico—, este libro contribuyó a difundir la crítica cinematográfica como género literario en español, consolidando una tradición latinoamericana que incluye a Salvador Sammaritano, Ángel Faretta y Manuel Peña Rodríguez.


💰 4. Valor de colección

Las primeras ediciones de Chaplin. Todo sobre un mito son muy buscadas por coleccionistas de cine y de ensayo latinoamericano.
Su valor depende de la editorial y el año de publicación, pero suele situarse entre 40 y 90 euros para ejemplares en buen estado.

Más allá de lo económico, su valor reside en que representa la mirada latinoamericana sobre el cine universal, algo poco frecuente en el mercado editorial de la época.


🏛️ 5. Valor museográfico

En el contexto de tu colección, este libro cumple un papel esencial:
es la contraparte humanista y mitográfica de otros títulos más teóricos (Godard polémico, Film de Beckett) o institucionales (Cine para el año 2000).
 
Podría situarse dentro del eje temático:
 
“El cine y el mito del hombre moderno”

y dialogar directamente con:
 
  • Buster Keaton (Marcel Oms) → el rostro del silencio,
  • Stan Laurel y Oliver Hardy → la comedia clásica,
  • Chaplin (Alsina Thevenet) → el mito total del cine humanista.

Este tríptico cómico dota tu colección de un núcleo sobre el humor, la imagen y la emoción como fundamentos del lenguaje cinematográfico.

Referencia: #37424