Informe de valoración museística
Título: Centro di Cinematografia – Carlo Erba. Catalogo dei Films
Editorial / Entidad editora: Carlo Erba S.p.A. – Centro di Cinematografia
Lugar de edición: Milán, Italia
Año estimado de publicación: ca. 1965–1970
Idioma: Multilingüe (italiano, francés, inglés, español y portugués)
Encuadernación: Tapa dura con impresión fotográfica en cubierta
Formato: 30 × 22 cm aprox.
1. Descripción física y estado de conservación
El volumen presenta una cuidada encuadernación en tapa dura con una imagen fotográfica a toda cubierta que muestra un objetivo cinematográfico Angénieux, símbolo de la óptica profesional de mediados del siglo XX. La impresión conserva buena definición cromática y mínima decoloración. Se observan leves roces en los bordes y señales de uso, pero sin pérdidas estructurales.
El papel interior suele ser satinado, adecuado para impresión de imágenes y fichas técnicas de películas. Su estado general se clasifica como muy bueno (B+/A-), destacando por su integridad física y la calidad de conservación del material gráfico.
2. Identificación y contexto histórico
El Centro di Cinematografia Carlo Erba fue una división de la histórica empresa farmacéutica y química italiana Carlo Erba S.p.A., que desde los años 1950 impulsó una sección de producción y distribución cinematográfica educativa y científica.
Este catálogo reúne el fondo de películas educativas, médicas, científicas y técnicas producidas o distribuidas por la compañía, muchas de ellas rodadas en 16 mm, formato habitual en instituciones académicas y hospitales de la época.
La publicación se concibe como una herramienta de difusión para escuelas de medicina, universidades, centros de formación industrial y organismos culturales. Su estructura multilingüe demuestra la vocación internacional de la empresa, con distribución en toda Europa y América Latina.
3. Relevancia museística y documental
Este ejemplar posee un alto valor documental como testimonio de la relación entre la industria farmacéutica y la cinematografía científica del siglo XX. Refleja cómo el cine fue empleado como medio didáctico y de divulgación médica, contribuyendo al desarrollo del cine técnico y educativo.
En el contexto museístico, es una pieza clave para una colección dedicada a la historia del cine científico, educativo y corporativo, así como a la evolución de los catálogos de distribución de films industriales. La fotografía de portada y el diseño tipográfico son representativos de la estética italiana de posguerra vinculada al diseño gráfico modernista.
4. Valoración estimada
El mercado de libros y catálogos cinematográficos industriales es limitado pero de creciente interés para coleccionistas e instituciones de documentación audiovisual.
En función de su estado, rareza y relevancia temática, este ejemplar puede valorarse en torno a 70 € – 120 € en el mercado bibliográfico especializado.
Referencia: #37721