Ficha museística completa
Denominación: Caso Profumo
Autor: No especificado (obra periodística colectiva)
Editorial: Posiblemente edición española sin acreditación (ca. años 1960)
Lugar de publicación: España o América Latina
Año de edición: ca. 1963–1964
Encuadernación: Rústica ilustrada en color
Idioma: Español
Medidas: 20 × 14 cm aprox.
Identificación
Título completo: Caso Profumo
Tema: Relato y documentación periodística sobre el escándalo político británico conocido como The Profumo Affair (1963).
Procedencia: Edición de prensa o editorial popular, probablemente publicada poco después de los hechos, adaptando para el público hispanohablante los titulares sensacionalistas de la prensa británica.
Descripción física
Cubierta ilustrada con un collage de titulares de periódicos ingleses (Daily Telegraph, Sun, Mirror, Sketch, Times, etc.) sobre fondo rojo y tipografía amarilla destacada para el título “CASO PROFUMO”.
Diseño de clara inspiración pop-art periodística, acorde con el estilo gráfico de la prensa amarillista de los años 60.
Estado de conservación: Regular – Bueno (B–).
Presenta desgastes visibles en bordes y lomo, con leves manchas y arrugas; el interior se mantiene legible y firme.
Contexto histórico
El llamado Profumo Affair fue uno de los mayores escándalos políticos de la Gran Bretaña de posguerra, con repercusiones internacionales.
En 1963, John Profumo, Secretario de Estado para la Guerra del gobierno de Harold Macmillan, se vio implicado en una relación extramatrimonial con Christine Keeler, joven modelo vinculada a círculos sociales de alto nivel y al agregado naval soviético Yevgeny Ivanov.
El escándalo estalló cuando la relación se interpretó como un riesgo de seguridad nacional en plena Guerra Fría, provocando la dimisión de Profumo y el descrédito del gobierno conservador.
El caso simbolizó la decadencia moral y política de la élite británica de los años 60 y marcó un punto de inflexión en la relación entre política, prensa y opinión pública.
El presente volumen, editado en español, sirvió como obra de crónica contemporánea de los hechos, ofreciendo extractos de prensa, fotografías y reconstrucciones del caso, probablemente traducidas o adaptadas de revistas británicas y estadounidenses.
Relevancia museística y documental
Documento representativo de la literatura de escándalo político internacional traducida en la España y Latinoamérica de los 60.
Reflejo del auge del periodismo sensacionalista y su estética gráfica.
Fuente histórica secundaria para el estudio de la percepción mediática del escándalo político durante la Guerra Fría.
Obra con valor testimonial dentro de la historia del cine y la prensa de investigación, dado que el caso inspiró posteriores películas y documentales.
Valoración económica estimada
Valor de mercado: 30 € – 50 €
Referencia: #37769