Título o inscripción:
CANCIONER (título manuscrito en estilo decorativo con flechas)
Autor o ilustrador:
Firma visible: Sgl (no identificado)
Denominación:
Cuadernillo o folleto artesanal ilustrado, posiblemente de tipo cancionero escolar o juvenil, con temática gráfica inspirada en iconografía indígena norteamericana.
Descripción física:
- Soporte: papel color rojo intenso
- Técnica: tinta negra sobre impresión o fotocopia ma
- Formato: aprox. 21 × 15 cm (estimado)
- Cubierta ilustrada con rostro de jefe indígena con penacho de plumas y tipografía decorativa en diagonal
Contenido (probable):
El título “Cancioner” sugiere que contiene letras o partituras de canciones, posiblemente de ámbito escolar, scout o de actividades culturales o recreativas.
El estilo gráfico y tipográfico recuerda a publicaciones autogestionadas o cuadernos colectivos de los años 1970–1980.
Contexto histórico:
Los cancioneros fueron populares en agrupaciones juveniles, movimientos culturales y centros educativos en España durante las décadas de 1960 a 1980.
El uso de simbología indígena (como la figura del jefe nativo americano) se asociaba habitualmente a grupos scout o a actividades de campamento, donde representaba valores de naturaleza, hermandad y vida comunitaria.
Estado de conservación:
Bueno.
Papel con ligera decoloración y dobleces en los bordes; dibujo nítido.
Valoración estimada:
- Ejemplar individual artesanal:20–30
- Y hasta 50–60 €
- Valor documental: medio-alto, como testimonio de producción gráfica y musical popular de segunda mitad del siglo XX.
Referencia: #37654