Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes

    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
    Libro: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes

Info:

Informe de valoración museística
Título: Calculadoras Numéricas Electrónicas. Fundamentos y componentes
Autor: G. Haas
Colección: Biblioteca Técnica Philips
Editorial: Editorial Paraninfo, Madrid
Edición: Segunda edición corregida y aumentada
Año de publicación: 1970
Encuadernación: Tapa dura en tela editorial, impresión en tipografía clásica
Idioma: Español
Procedencia: Edición técnica adaptada del catálogo Philips para formación en electrónica aplicada  
1. Descripción física y estado de conservación 
Volumen técnico de 23 × 16 cm aprox., encuadernado en tela verde editorial con letras doradas en el lomo. Presenta 300 páginas aprox., impresas en papel satinado de buena calidad, con abundantes esquemas de circuitos y diagramas electrónicos.
 El ejemplar analizado se conserva en excelente estado estructural, sin manchas, subrayados ni desprendimientos.
Los bordes del papel muestran una ligera oxidación uniforme, coherente con su antigüedad (más de 50 años).
Estado general: Muy bueno (A–).  
2. Identificación y contexto histórico 
El libro forma parte de la serie Biblioteca Técnica Philips, publicada en España durante los años 1960–1970 por la editorial Paraninfo, con el objetivo de divulgar la tecnología electrónica aplicada entre ingenieros, técnicos y estudiantes. 
La obra de G. Haas ofrece una visión sistemática de las calculadoras electrónicas de segunda generación, aquellas que incorporaban transistores y circuitos lógicos discretos antes de la introducción de los microprocesadores.
En 1970, cuando se publica esta segunda edición, el término “calculadora numérica electrónica” abarcaba dispositivos científicos e industriales previos a la informática moderna, siendo contemporánea de modelos emblemáticos como las Philips P800, HP 9100A o las primeras Olivetti Programma 101
El texto constituye un testimonio relevante de la transición tecnológica entre la computación electromecánica y la digital, con un enfoque didáctico orientado a la formación técnica en Europa durante la era de la miniaturización electrónica.  
3. Relevancia museística y documental 
Esta obra tiene un alto valor documental dentro del campo de la historia de la ingeniería y la informática temprana.
Su interés museístico radica en: 
  • Ser una fuente primaria de enseñanza sobre los fundamentos de la electrónica aplicada al cálculo numérico.
  • Reflejar el lenguaje técnico y pedagógico de la divulgación industrial en España durante los años del desarrollismo.
  • Conservar la marca editorial Philips, una de las pioneras europeas en innovación tecnológica y formación industrial.

Por su carácter técnico y su fecha de edición, constituye un documento intermedio entre la era analógica y la digital, idóneo para exhibiciones sobre los orígenes de la informática práctica.


4. Valoración económica estimada
 
  • Valor de mercado (anticuariado técnico): 30 € – 60 €, según estado y disponibilidad.

Referencia: #37740