Libro: Buster Keaton de Marcel Oms

    Libro: Buster Keaton de Marcel Oms
    Libro: Buster Keaton de Marcel Oms
    Libro: Buster Keaton de Marcel Oms
    Libro: Buster Keaton de Marcel Oms

Info:

🕰️ 1. Contexto histórico 
Este volumen forma parte de la primera oleada de la colección Cuadernos Ínfimos, lanzada por Tusquets Editores a comienzos de la década de 1970. Fue una serie revolucionaria en su momento: libros breves, económicos y con una estética de diseño vanguardista (fondos metálicos, tipografía austera y fotografías serigrafiadas en blanco y negro), que acercaron al lector español los grandes debates contemporáneos de cine, arte y pensamiento. 
Marcel Oms (1927–2008), crítico y teórico francés, fue una de las figuras más destacadas de la cinefilia gala. Colaborador de Cahiers du Cinéma y director de la Cinemateca de Perpiñán, dedicó parte de su obra a recuperar la figura de Buster Keaton, a quien reivindicó no solo como cómico, sino como autor cinematográfico en el sentido pleno: un creador de ritmo, espacio y tiempo cinematográfico. 
El libro aparece en un momento de revalorización internacional del cine mudo y de sus pioneros —Keaton, Chaplin, Lloyd—, interpretados desde una mirada semiótica y moderna.  

📚 2. Valor bibliográfico 
  • Colección: Cuadernos Ínfimos, número 2.
  • Editorial: Tusquets Editores, Barcelona.
  • Autor: Marcel Oms.
  • Edición: Segunda edición (la primera apareció hacia 1971; esta, probablemente en 1973–1974).
  • Diseño:
    • Fondo gris metalizado, característico de la colección.
    • Imagen serigrafiada de Buster Keaton con su icónica expresión impasible y el texto manuscrito “Para los amigos que me han sacado del laberinto. Buster Keaton.”
    • Tipografía industrial sobria, moderna, perfectamente alineada con la estética minimalista de Tusquets.
  • Formato: 12 × 17 cm, encuadernación rústica, portada mate.
  • Estado de conservación: A juzgar por la fotografía, excelente, sin decoloraciones ni daños estructurales.

🎞️ 3. Valor intelectual y artístico
Este libro fue uno de los primeros estudios breves publicados en España sobre un cineasta estadounidense desde una perspectiva crítica y teórica, no meramente biográfica.
Oms analiza la obra de Keaton como una poética de la máquina, el movimiento y la deshumanización cómica, integrándola en la modernidad cinematográfica.

En el contexto museológico, el volumen representa el momento en que la crítica de cine se convierte en teoría del arte moderno, uniendo la figura del clown con la del arquitecto visual del absurdo mecánico.

💰 4. Valor de colección
Por su número bajo en la colección (n.º 2), su tema (uno de los pilares del cine cómico mudo) y su condición de segunda edición —más escasa que la primera—, este ejemplar alcanza una alta cotización.
En el mercado actual de libro cinematográfico y coleccionismo de Tusquets, puede valorarse entre 100 y 180 euros, dependiendo del estado.
Si se encontrara con dedicatoria o inserto original (algo muy raro), su valor podría duplicarse.

🏛️ 5. Valor museográfico
En tu colección, Buster Keaton ocupa un lugar fundacional y simbólico.
Funciona como punto de partida histórico para el eje temático de tu conjunto:
 
“Del gesto cómico a la mirada moderna: el cine como pensamiento visual.”

En una exposición, dialogaría naturalmente con:
 
  • Recuerdo y presencia de Stan Laurel y Oliver Hardy → el cómico como memoria colectiva.
  • Film de Beckett → la deconstrucción de la mirada en el cine.
  • Godard polémico → la modernidad política de la imagen.

Así, Keaton se convierte en el precursor silencioso del pensamiento visual que recorre toda tu colección.

Referencia: #37398