Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe

    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe

Info:

Título: Entre el «underground» y el «off-off»
Autores: Alberto Arbasino, Jonas Mekas
Colección: Cuadernos Anagrama
Editorial: Anagrama (Barcelona)
Fecha de publicación: 1970
Idioma: Español (traducción)  
Valor histórico y cultural 
Este breve ensayo forma parte de los Cuadernos Anagrama, una serie pionera en España en la difusión de textos de vanguardia cultural y política durante los años 70. 
  • Jonas Mekas es considerado el padre del cine underground estadounidense, cofundador de la Film-Makers’ Cooperative y del Anthology Film Archives. Sus escritos son fundamentales para entender la contracultura cinematográfica de Nueva York en los años 60.
  • Alberto Arbasino, escritor y crítico italiano, aportaba una mirada europea sobre los fenómenos culturales radicales de su tiempo.
  • El libro refleja el diálogo entre cine experimental, contracultura y teatro alternativo (off-off Broadway), situando a Mekas y Arbasino en el centro de un debate estético y político.

 
Rareza y conservación
 
  • Los Cuadernos Anagrama tuvieron tiradas pequeñas y hoy son difíciles de encontrar, especialmente en buen estado.
  • Este ejemplar, con su sobria cubierta marrón con tipografía en blanco, es una pieza de diseño editorial minimalista típica de Anagrama en sus inicios.
  • Conservación: ligera fatiga en la portada, pero íntegro, lo que aumenta su valor de colección.

 
Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano: entre 40–70 €, según estado.
  • Valor patrimonial: alto, como uno de los primeros textos sobre cine underground publicados en España.
  • Interés académico: muy elevado en los estudios de cine experimental, contracultura y edición independiente española.

Referencia: #37083