Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe

    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
    Libro: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe

Info:

Título: Brigada Criminal. La actuación de la Brigada Criminal de Barcelona, desde 1944 a 1953, contada por su ex-jefe
Autor: Tomás Gil Llamas
Editorial: Publicación independiente (Barcelona, mediados de los años 50)
Fecha aproximada: 1954–1955
Idioma: Español  
Valor histórico y cultural 
Este libro es un testimonio directo de carácter policial redactado por Tomás Gil Llamas, que fue jefe de la Brigada Criminal de Barcelona. Relata actuaciones policiales durante la inmediata posguerra, entre 1944 y 1953. 
  • Valor cultural: está escrito en un tono divulgativo, casi propagandístico, mostrando a la policía franquista como garante del orden frente a la delincuencia.
  • Interés histórico: aporta información sobre la represión del franquismo, la criminalidad urbana y el control social en una gran ciudad como Barcelona.
  • Relevancia museística: documento clave para entender el discurso oficial sobre la seguridad en la posguerra y cómo se transmitía al público. Además, conecta con el cine policíaco español de los años 50, como la película Brigada Criminal (1950) de Ignacio F. Iquino, que servía de propaganda del régimen.

 
Rareza y conservación
 
  • Tirada limitada y circulación reducida, enfocada en reforzar la imagen de la Brigada Criminal.
  • Muy pocos ejemplares han sobrevivido, lo que lo convierte en un libro raro.
  • Tu ejemplar, aunque con claro desgaste (portada fatigada, pliegues, manchas), conserva su integridad, lo que lo hace valioso como documento.

 
Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano: entre 60–100 €, debido a su rareza y atractivo para coleccionistas de historia policial y social.
  • Valor patrimonial: alto, como testimonio histórico.
  • Interés académico: elevado en investigaciones sobre historia del franquismo, criminología e historia cultural-policial.

Referencia: #37082