🏛️ Valoración Museográfica y Bibliográfica
Título completo: Biografía de Humphrey Bogart (Bogie)
Autor: Joe Hyams
Colección: Figuras del Cine, Volumen 1
Editorial: Grijalbo
Lugar y época estimada: México o España, década de 1960 (posiblemente 1965–1968)
Idioma: Español
Género: Biografía cinematográfica
Formato: Libro de bolsillo, tapa blanda, diseño tipográfico modernista.
🔍 Análisis Contextual
Joe Hyams (1923–2008) fue un periodista y escritor estadounidense especializado en cultura de Hollywood, conocido por sus biografías de actores emblemáticos y su estilo ágil, cercano al reportaje. Su trabajo sobre Humphrey Bogart —publicado originalmente como Bogie: The Biography of Humphrey Bogart (1966)— combina material de archivo, entrevistas y observaciones personales.
La edición de Grijalbo, una de las editoriales pioneras en traducir biografías cinematográficas al español, introdujo este texto dentro de la serie Figuras del Cine, cuyo propósito era acercar al lector hispano el mito de Hollywood en formato accesible y de diseño contemporáneo.
La elección de Bogart para inaugurar la colección no fue casual: el actor encarnaba el modelo del antihéroe moderno, símbolo de integridad, ironía y desencanto, valores que resonaban profundamente en la cinefilia de posguerra y en el emergente público urbano de los 60.
🧭 Valor Histórico y Cultural
Esta edición tiene un valor histórico destacado por varios motivos:
- Difusión pionera del cine clásico en español: contribuyó a consolidar la figura de Bogart en la cultura popular hispana.
- Ejemplo del auge de la crítica biográfica cinematográfica, un género que combinaba rigor documental y narrativa literaria.
- Representa la expansión cultural de Grijalbo, editorial que fue puente entre la cultura norteamericana y el lector latinoamericano y europeo.
- Su publicación coincide con la formación de la cinefilia moderna, cuando el cine comenzaba a ser considerado arte y objeto de estudio.
🖼️ Valor Museográfico
- Relevancia temática: Muy alta, por tratarse de una figura icónica del cine clásico universal.
- Valor estético: Destacado; el diseño gráfico de la colección Figuras del Cine emplea una estética modernista, geométrica y sobria, que refleja la influencia del diseño tipográfico internacional de los años 60.
- Valor testimonial: Importante, como ejemplo de la intersección entre cultura editorial y cultura cinematográfica.
- Valor simbólico: Representa la canonización cultural de Humphrey Bogart como mito, y el proceso por el cual las estrellas se transformaron en “figuras del cine” y no simples celebridades.
💰 Valor de Colección (estimativo)
En el mercado de coleccionismo cinematográfico y editorial, este volumen puede alcanzar un valor estimado entre 40 y 90 euros, dependiendo de la conservación y la rareza de la edición (particularmente si conserva la sobrecubierta original o pertenece a la primera impresión de la colección).
Sin embargo, su valor documental y cultural es muy superior: constituye una pieza clave en la historia de la divulgación cinematográfica en español.
Referencia: #37544