🔹 Título: Tratado completo de cinematografía sonora
 🔹 Autor: S. de Torróntegui
 🔹 Editorial: J. Montesó – Editor, Barcelona
 🔹 Época: Década de 1930–40, cuando se consolidaba el cine sonoro en España (la editorial Montesó publicó muchos manuales técnicos en esos años).
 🔹 Encuadernación: Tela editorial azul con estampado dorado, bastante característica de los manuales técnicos de la época.
📖 Importancia
- Es uno de los primeros tratados en castellano dedicados exclusivamente al cine sonoro, cuando la transición desde el cine mudo era aún reciente.
 - Explica la técnica de registro y reproducción del sonido, sistemas de sincronización, proyectores sonoros y equipamiento eléctrico.
 - Es muy raro, porque la mayoría de los manuales sobre cine sonoro de esa época eran traducciones de obras francesas, inglesas o alemanas.
 - Testimonio clave del desarrollo de la técnica cinematográfica en España en plena posguerra.
 
                                                            Referencia: #36208