Libro: Asesinato a la carta

    Libro: Asesinato a la carta
    Libro: Asesinato a la carta
    Libro: Asesinato a la carta
    Libro: Asesinato a la carta

Info:

📘 Ficha museística – Asesinato a la carta 
Denominación:
Asesinato a la carta 
Autor / Presentador:
Alfred Hitchcock (compilador y presentador de relatos de suspense y crimen). 
Editorial:
Ediciones Orbis o Bruguera (dependiendo de la edición concreta). 
Lugar y fecha de publicación:
Barcelona, ca. 1985. 
Descripción física: 
  • Formato: tapa dura ilustrada.
  • Dimensiones: 21 × 14 cm aprox.
  • Cubierta: ilustración de estilo pulp o noir, en tonos rojos y negros, representando una escena de amenaza con pistola, propia del género.
  • Tipografía: mayúsculas amarillas y blancas sobre fondo negro, en un diseño de impacto visual.
  • Idioma: español.

Contenido / Tema:
Recopilación de relatos policiales y de misterio seleccionados por Alfred Hitchcock, dentro de una extensa colección publicada bajo su nombre en los años 70–80.
Las historias, firmadas por diversos autores, giran en torno a asesinatos, engaños, robos o situaciones límite, siempre con un giro final o elemento psicológico característico del “toque Hitchcock”.
 
Incluye:
 
  • Relatos breves de escritores especializados en el género policíaco.
  • Introducciones o notas humorísticas atribuidas al propio Hitchcock.
  • Ilustraciones interiores en algunas ediciones.

Contexto histórico:
Durante las décadas de 1960 a 1980, el nombre de Alfred Hitchcock se convirtió en una marca cultural asociada al suspense, más allá de su obra cinematográfica.
Las editoriales aprovecharon esa imagen para lanzar antologías de misterio que combinaban literatura popular, diseño llamativo y accesibilidad económica.
En España, colecciones como Alfred Hitchcock presenta... o Biblioteca del misterio alcanzaron una gran difusión.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 
  • Portada: leve desgaste en bordes, color bien conservado.
  • Interior: limpio, sin anotaciones.
  • Estado general: muy bueno.

Valoración estimada:
 
  • Mercado de coleccionismo: 15–30 €.
  • Valor cultural: Medio, como testimonio del fenómeno editorial del suspense en la España de los 80.
  • Valor museístico: Medio-alto en una colección sobre cultura popular cinematográfica y narrativa de misterio.

Referencia: #37609