nforme de valoración bibliográfica y museológica 
Título: Art and Photography
 Autor: Aaron Scharf
 Editorial: Penguin Books (colección Pelican, serie de ensayo académico)
 Año de publicación: Primera edición 1968; ejemplares de bolsillo como el suyo corresponden a ediciones de los años 1970–1980.
 Encuadernación: Rústica ilustrada en blanco y negro.
 Idioma: Inglés.
 ISBN: 0 14 02.1722 3  
1. Contexto histórico 
- Aaron Scharf (1922–1993) fue un historiador del arte británico pionero en el estudio de la relación entre la fotografía y las artes plásticas.
 - Art and Photography es considerado un texto fundacional en la historiografía de la fotografía, pues analiza cómo esta nueva técnica influyó en la pintura, el grabado y otras disciplinas artísticas desde el siglo XIX.
 - Fue una de las primeras obras académicas en defender la fotografía como campo legítimo de investigación histórica y estética, influyendo en generaciones posteriores de historiadores del arte y curadores.
 
 
2. Importancia académica y museística
 
- Texto de referencia en cursos de historia del arte, teoría de la imagen y museología fotográfica.
 - Obra citada de forma habitual en bibliografía académica sobre la relación entre fotografía y pintura (ejemplo: estudios sobre Delacroix, Courbet, Degas).
 - Su carácter pionero lo convierte en un libro clave dentro de cualquier biblioteca especializada en teoría y crítica fotográfica.
 
 
3. Estado de conservación (según imágenes aportadas)
 
- Cubierta: Bien conservada, con señales de uso en bordes y esquinas.
 - Encuadernación: Correcta, sin desprendimientos visibles.
 - Interior (presumiblemente): Papel de edición económica (propio de Penguin/Pelican), propenso a amarillear con los años.
 - Clasificable como ejemplar en buen estado, aunque no de coleccionista de alta gama.
 
 
4. Valor económico estimado
 
- En librerías anticuarias y portales como Abebooks o Alibris, el rango habitual es de 15–40 € / USD, dependiendo de la edición y estado de conservación.
 - Ediciones tempranas en muy buen estado (1968) pueden alcanzar los 60–80 € en mercados especializados en teoría del arte.
 - Valor mayor en contextos académicos o museísticos, dado que aún hoy sigue siendo una obra de consulta fundamental.
 
 
5. Valor cultural
 
- Su importancia no es monetaria, sino intelectual: es un texto que marcó un antes y un después en la integración de la fotografía en los estudios de historia del arte.
 - Relevante para colecciones museísticas, bibliotecas universitarias y para investigadores interesados en la intersección de fotografía y bellas artes.
 
                                                            Referencia: #35277