🕰️ 1. Contexto histórico
Este folleto conmemora dos efemérides celebradas en la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona el 6 de noviembre de 2011:
- El primer aniversario de la dedicación de la Basílica por el Papa Benedicto XVI, acto celebrado el 7 de noviembre de 2010, momento histórico en el que el templo fue consagrado oficialmente como basílica menor.
- El cincuentenario de la ordenación sacerdotal del cardenal Lluís Martínez Sistach, entonces arzobispo de Barcelona (1937–2023).
El documento fue producido por el Arzobispado de Barcelona con motivo de la misa conmemorativa, celebrada en el monumental templo de Antoni Gaudí, uno de los íconos más universales de la arquitectura catalana y del modernismo europeo.
📚 2. Ficha descriptiva
- Título: Aniversari de la dedicació de la Basílica de la Sagrada Família pel Sant Pare Benet XVI
- Subtítulo: Cinquantenari de l’ordenació sacerdotal de l’Emm. Sr. Cardenal Arquebisbe de Barcelona Dr. Lluís Martínez Sistach
- Lugar: Basílica de la Sagrada Família, Barcelona
- Fecha: Diumenge 6 de novembre de 2011
- Editor / Institución: Arquebisbat de Barcelona
- Formato: 29 × 21 cm, folleto a color, encuadernación grapada.
- Diseño:
- Portada con fotografía del acto litúrgico en el que Benedicto XVI toca las puertas de bronce del templo, obra de Subirachs, inscritas con el texto del Padre Nuestro en catalán.
- Tipografía clásica en negro sobre fondo blanco, sobria y ceremonial.
- Estado: Excelente; conservación casi perfecta, sin deterioros.
🧠 3. Valor cultural y simbólico
Aunque se trata de un documento litúrgico, su valor excede lo religioso.
Este folleto:
- Documenta un momento histórico clave en la vida del templo de Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Es testimonio de la relación entre arte, fe y cultura en la Barcelona contemporánea, donde la Sagrada Família actúa como símbolo de identidad espiritual y cultural.
- Muestra la proyección internacional del templo, especialmente con la visita del Papa Benedicto XVI, que atrajo la atención mediática mundial.
En términos de pensamiento y estética, la consagración de la basílica puede leerse como culminación simbólica de la utopía gaudiniana: la unión entre arte, arquitectura, liturgia y naturaleza.
💰 4. Valor de colección
En el mercado bibliográfico, este tipo de programas conmemorativos no son de alto valor comercial, pero sí de gran interés documental y de difícil obtención fuera del ámbito local.
Su valor estimado oscila entre 20 y 40 euros, aunque su valor patrimonial y archivístico es mucho mayor, sobre todo si forma parte de una colección dedicada a historia cultural, arquitectura o arte sacro contemporáneo.
🏛️ 5. Valor museográfico
En el marco de tu colección, este documento representa un testimonio contemporáneo del diálogo entre arte, espiritualidad y cultura visual.
Podría incluirse en el eje temático:
“Arquitectura, rito y modernidad espiritual (siglos XX–XXI)”
y relacionarse con:
- L’audiovisual a Catalunya, un motor en marxa? → la proyección mediática de Cataluña en la era contemporánea.
- Els hàbits socials i les NTIC: tendències → la relación entre tecnología, comunicación y espacio simbólico.
- Edison → el origen técnico del arte sacro moderno como espectáculo de luz.
La portada en sí —con la imagen del Papa ante la puerta de Subirachs— tiene alto valor fotográfico y expositivo, pues conjuga arte contemporáneo y liturgia en un mismo gesto simbólico.
Referencia: #37472