Informe de valoración museística
Título: Animated Film: Concepts, Methods, Uses
Autor: Roy Madsen
Editorial: McGraw-Hill Book Company
Año de publicación: ca. 1970
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta impresa en tonos naranjas y negros
1. Descripción física y estado de conservación
El ejemplar presenta una sobrecubierta de color naranja intenso con tipografía geométrica y contrastes negros, característica del diseño gráfico estadounidense de finales de los años sesenta. El borde superior muestra desgaste y pequeñas roturas, especialmente visibles en las esquinas, mientras que la cubierta interior y el lomo se mantienen firmes y sin deformaciones notables. El interior, presumiblemente, conserva la impresión en papel satinado de buena calidad típica de la editorial McGraw-Hill.
El estado general puede calificarse como bueno a muy bueno (B/B+), con ligeros signos de envejecimiento y manipulación compatibles con su antigüedad.
2. Identificación y contexto histórico
Publicado durante la expansión académica del cine de animación en las universidades norteamericanas, este volumen de Roy Madsen constituye una de las primeras obras sistemáticas dedicadas a analizar la animación no solo como técnica artística, sino también como herramienta comunicativa y educativa.
El enfoque de Madsen combina teoría cinematográfica, análisis de procesos técnicos y estudio de la animación aplicada a la publicidad, la pedagogía y la comunicación visual. Se enmarca en el contexto de la institucionalización del cine como disciplina universitaria, junto a autores como Lye, McLaren o Norman McLaren, y coincide con el auge de los departamentos de comunicación audiovisual en EE. UU.
3. Relevancia museística y documental
El libro posee valor documental y educativo dentro de la historia del cine y la animación. Representa un testimonio directo del pensamiento teórico de la animación en la era pre-digital y refleja la transición entre las técnicas artesanales (cel animation, stop-motion, etc.) y la exploración de métodos experimentales.
En una colección museística dedicada a la historia del cine o de los medios audiovisuales, este ejemplar tendría cabida en las secciones dedicadas a la educación cinematográfica, la teoría del cine de animación o las publicaciones técnicas del siglo XX.
4. Valoración estimada
En función del estado físico, la rareza relativa del título y su interés histórico, el ejemplar podría estimarse en el mercado bibliográfico especializado entre 45 € y 85 €, dependiendo de la conservación de la sobrecubierta y la presencia de dedicatorias o sellos institucionales.
Referencia: #37720