Título: Álbum del Quijote. Iconos cervantinos en los mercadillos de Madrid
Contenido adicional: Incluye disco (probablemente con lecturas, narraciones o adaptaciones musicales relacionadas con Don Quijote).
Editorial / Año: Publicación de finales del siglo XX, vinculada a iniciativas culturales sobre Cervantes y el coleccionismo popular.
Idioma: Español
Valor histórico y cultural
Este álbum se centra en iconografía popular del Quijote, recuperada de mercadillos madrileños: cromos, ediciones infantiles, carteles, ilustraciones y materiales gráficos.
- Valor cultural: muestra cómo Don Quijote ha trascendido la alta cultura para convertirse en un icono de la cultura de masas española, presente en productos editoriales y gráficos accesibles al gran público.
- Interés histórico: documenta el coleccionismo popular cervantino, especialmente las ediciones baratas e infantiles que circularon en España durante el siglo XX (como la Edición del Quijote para niños, Barcelona, 1936, que aparece en portada).
- Relevancia museística: es un puente entre literatura, cultura visual y coleccionismo popular, lo que lo hace muy interesante en una colección que combine cine, cultura de masas y patrimonio gráfico.
Rareza y conservación
El ejemplar incluye un disco (detalle poco común en publicaciones de este tipo), lo que aumenta su rareza y atractivo para coleccionistas. La conservación de ambos elementos (libro + disco) es crucial para su valor.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: entre 40–80 €, pudiendo superar esa cifra si el disco está en perfecto estado.
- Valor patrimonial: elevado, pues combina bibliografía cervantina con cultura popular y un soporte sonoro (que lo convierte en objeto híbrido libro–disco).
- Interés académico: relevante para estudios de iconografía cervantina, coleccionismo popular y cultura material del siglo XX.
Referencia: #36905